Skip to main content
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Varela extiende clima de zozobra en la Corte

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Varela extiende clima de zozobra en la Corte

Publicado 2018/02/19 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La sociedad civil pide a Varela que actúe rápido para evitar dilatar más la crisis de institucionalidad que impera en la Corte Suprema de Justicia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente Juan Carlos Varela ha dicho que ejercerá

El presidente Juan Carlos Varela ha dicho que ejercerá "su facultad constitucional" y se resiste a cumplir su promesa de consultar con el Pacto de Estado por la Justicia. /Foto Archivo

El clima de "zozobra" que actualmente vive Panamá en todos los temas de justicia debería ser suficientemente importante para que el presidente Juan Carlos Varela "deje de dilatar" los nombramientos pendientes para magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Así lo afirmó Héctor Cortés, presidente de Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), quien insistió en apelar a "los insumos" del Pacto de Estado por la Justicia.

No obstante, el mandatario de la República se ha mostrado esquivo en hacer las consultas que prometió con esta instancia que reúne a fuerzas políticas y a voceros de la sociedad civil organizada.

Se espera que hoy el presidente Varela regrese al país de un viaje familiar, y que esta misma semana comunique las nuevas designaciones las cuales -ya dijo-, serían ejerciendo su "facultad constitucional" y sin hacer ningún tipo de consultas.

Esto, a pesar de que en campaña se comprometió a consultar las designaciones que haría para la CSJ.

"No le debas a rico ni le prometas a pobre", le recordó al presidente Varela el abogado Roberto Troncoso, quien justamente es miembro de este foro de consulta ciudadana.

"Siempre es bueno consultar y, sobre todo, cuando haces una promesa de esta naturaleza", advirtió.'

Plazo vencido
31 de diciembre de 2017 vencía el periodo de los magistrados Jerónimo Mejía y Oydén Ortega.
2 magistrados principales están pendientes de nombrar, además del reemplazo de Moncada Luna.

Pero en medio de la dilatación del Ejecutivo en este tema, sometiendo a la CSJ a una profunda crisis con una junta directiva interina, el abogado Troncoso se muestra optimista de que Varela cambie de postura y "escuche" opciones para magistrados por parte del Pacto de Estado.

"Sería terquedad política repetir lo que llevó al rechazo de los nombres anteriores", opinó el analista político Edwin Cabrera.

Máxime si se recuerda que los dos anteriores magistrados de la Corte Suprema que designó Varela (Ángela Russo y Cecilio Cedalise) fueron tramitados a través del Pacto de Estado por la Justicia y ratificados con éxito en el pleno de la Asamblea.

Pero Varela prefirió designar de a dedo a la fiscal anticorrupción Zuleyka Moore, a quien se le reclamaron nexos evidentes con el Ejecutivo; y a la abogada Ana Lucrecia Tovar, esposa de uno de sus exviceministros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El resultado fue un rechazo contundente en la Asamblea, con 52 votos en contra y solo 18 a favor.

Perfil recomendado

¿Caerá Varela en el error de nombrar nuevamente a figuras cuestionables? ¿Cuál sería el perfil adecuado para que no sea presa de la opinión pública?

Ante estas interrogantes, el abogado Juan Carlos Araúz considera que deben ser nombres ante los cuales las fuerzas políticas no encuentren elementos en los cuales cuestionar ni su comportamiento ni su trayectoria, como sí ocurrió con Moore y Tovar.

"Y eso se garantiza con la posibilidad de elegir dentro del propio Órgano Judicial (OJ) donde se encuentra una gran cantidad de individuos que han atravesado distintas etapas en su carrera profesional", manifestó el jurista.

Al respecto, el vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Alfonso Fraguela, agregó que el sistema ya cuenta con cientos de profesionales idóneos y con la suficiente solvencia moral y ética.

"De modo que esperamos que no salgan de las filas del círculo de Gobierno del presidente de la República", expresó Fraguela.

Pero mientras Varela se decide, Magaly Castillo, de Alianza Ciudadana Pro Justicia, le recordó que "el problema institucional de la justicia es realmente vergonzoso", y que "el Ejecutivo tiene responsabilidad en todo esto".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El cantante puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".