Skip to main content
Trending
¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetesPadre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja
Trending
¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetesPadre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Varela busca intimidar a la opinión pública

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Varela busca intimidar a la opinión pública

Publicado 2017/05/26 00:00:00
  • Luis Miguel Avila
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @lavila15

Ayer el abogado Kevin Moncada Luna presentó una demanda ante la Corte para que declare inconstitucional el artículo 260 del Código Penal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Según expertos, con este anuncio el presidente  Varela busca intimidar a quienes los critican en las redes sociales. /Foto Archivo

Según expertos, con este anuncio el presidente Varela busca intimidar a quienes los critican en las redes sociales. /Foto Archivo

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, busca intimidar a la opinión pública, a fin de desviar la atención tras el fracaso en sus diversas estrategias de seguridad aplicadas.

Ello, tras darle orden al ministro de Seguridad Pública, Alexis Bethancourt, a que aplique el artículo 260 del Código Penal que sanciona con prisión de dos a cinco años a quien divulgue noticias falsas que pongan en peligro la economía nacional o el crédito público. Función que, a juicio de expertos, debe recaer sobre las autoridades judiciales y no sobre el Ejecutivo, que lo puede usar para perseguir a sus adversarios políticos y miembros de la sociedad civil que han cuestionado los altos niveles de inseguridad que vive el país, y que actualmente es considerado como el problema que más preocupa a la población panameña.

Según la encuesta de Dichter & Neira correspondiente al mes de mayo, el 43% de los encuestados consideran la inseguridad como el principal problema que los afecta, por lo que subió 13 puntos porcentuales en consideración con el mes de abril, cuando se ubicó en un 30%.

Mientras, uno de cada tres panameños considera que el nivel de seguridad no mejorará y, por el contrario, empeorará en lo que resta de la administración del presidente Juan Carlos Varela.

Presentan recurso

Tanto ha sido el rechazo hacia la exigencia del mandatario a que se cumpla con este artículo que en el día de ayer el abogado Kevin Moncada Luna presentó ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) una demanda de inconstitucionalidad en contra del artículo 260 del Código Penal actual, por considerar que el mismo viola el artículo 37 de la Carta Magna de Panamá.

El artículo 37 de la Constitución señala que "toda persona puede emitir libremente su pensamiento de palabra, por escrito o por cualquier otro medio, sin sujeción a censura previa; pero existen las responsabilidades legales cuando por alguno de estos medios se atente contra la reputación o la honra de las personas o contra la seguridad social o contra el orden público".

El jurista destaca dentro de su demanda que, aunque la norma es benéfica para la sociedad, si se analiza el asunto exhaustivamente, el artículo en mención contiene un compás muy abierto, en el sentido que deja al libre albedrío del funcionario de instrucción o del juzgador qué es una noticia falsa".'

Cifras

43% de la población panameña piensa que la inseguridad es el problema que más le afecta.

1 de cada tres panameños piensa que la seguridad no mejorará en lo que resta del Gobierno.

A su juicio, también deja a una amplia discreción del funcionario la determinación de si puso en peligro o no el crédito público nacional.

El abogado considera que en lo atinente al tema de la "peligrosidad" o de la "puesta en peligro" de la economía nacional es delicado que el artículo acusado no explique cuáles son los parámetros para definir en qué caso se pone en riesgo la economía.

Moncada Luna indicó que la continuación de la vigencia del artículo 260 puede ser usado para perseguir, amedrentar y aplicar a opositores que critiquen en las redes sociales la gestión gubernamental.

Esto máxime cuando el presidente hace poco dijo que instruyó al ministro de Seguridad a que aplique este artículo, a raíz de publicaciones que circulaban en las redes sociales sobre supuestas noticias falsas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el día de hoy, la Corte Suprema hará el reparto de los expedientes para ver a qué magistrado le toca ser el ponente de la demanda que presentó el abogado Moncada Luna en contra del artículo 260 del Código Procesal Penal.

Rechazo

Ante el anuncio del presidente, el comentarista político Juan Carlos Tapia publicó en su cuenta de Twitter: "¿Merecemos las amenazas del presidente que va a perseguir las noticias falsas en las redes cuando esperamos de él medidas antiasaltos?

Otra de las que mostró su rechazo fue la diputada Zulay Rodríguez, quien dijo por vía Twitter: "Este gobierno incapaz busca intimidar y silenciar a aquellos que no compartan su opinión en las redes. Varela = Maduro. #NoALaCensura".

Mientras, Arnulfo Arias Olivares manifestó que "hay diferencia en divulgar una noticia y transmitir información. Una noticia siempre tiene información, pero no toda información es noticia".

Por su parte, Filemón Medina, secretario general del Sindicato de Periodistas de Panamá, señaló que la suspicacia política indica que detrás de solicitud de la aplicación del artículo 260 del Código Penal lo que busca es dañar la crítica.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Ejemplos de preguntas del cuestionario fraudulento. Foto: Cortesía

¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".