Skip to main content
Trending
Yassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaChelsea es el rey de los clubes de fútbolPanamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programadoResidentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliar
Trending
Yassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaChelsea es el rey de los clubes de fútbolPanamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programadoResidentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Ministerio Público y Asamblea no se inmutan por investigar a Varela

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ministerio Público y Asamblea no se inmutan por investigar a Varela

Actualizado 2017/11/01 04:19:02
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La fiscal del caso Odebrecht, al no mandar las copias, ha caído en omisión de deberes de los servidores públicos, indicó Rodrigo Sarasqueta.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las acusaciones contra el mandatario Juan Carlos Varela por haber recibido dinero de la empresa brasileña han quedado en el aire. /Foto Archivo

Las acusaciones contra el mandatario Juan Carlos Varela por haber recibido dinero de la empresa brasileña han quedado en el aire. /Foto Archivo

Ciudadanos protestaron en rechazo a la impunidad y la corrupción

Ciudadanos protestaron en rechazo a la impunidad y la corrupción

Tanto el Ministerio Público (MP), la Asamblea Nacional y el Tribunal Electoral (TE), parecen no tener el mínimo interés de que se aclare la supuesta donación recibida para la campaña del presidente Juan Carlos Varela de la empresa brasileña Odebrecht.

El exsecretario de Seguridad de la Presidencia, el abogado Rodrigo Sarasqueta, fue claro en señalar que Jaime Lasso no solo confesó sino que involucró a otras personas.

Por ello, a su juicio, la Fiscalía Especial Anticorrupción debe enviar copia autenticada del expediente en el caso Odebrecht a la Asamblea Nacional para que investigue al presidente Juan Carlos Varela y para que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) haga las pesquisas contra los diputados.

El exembajador de Panamá en Corea del Sur, Jaime Lasso Del Castillo, recientemente reveló que a la campaña del mandatario Varela en 2009, entraron 700 mil dólares de Odebrecht.

Sin embargo, en reiteradas ocasiones, el presidente panameño se ha deslindado de acusaciones anteriores como la del abogado Rodrigo Tacla Durán y Ramón Fonseca Mora, quien fue presidente encargado del Partido Panameñista y asesor del Gobierno.

Sarasqueta explicó que la fiscal de la causa al no mandar las copias correspondientes ha caído en la comisión de un delito de omisión de deberes de los servidores públicos, lo cual es una falta contra la administración pública.

Advirtió que las denuncias se han puesto en la Asamblea; él presentó una en contra del presidente Varela, pero los diputados la archivaron, ya que varios de ellos están también involucrados por haber recibido dineros por parte de la empresa brasileña, según sus palabras.'

Ciudadanos protestaron en rechazo a la impunidad y la corrupción

Cientos de ciudadanos se concentraron en Calle 50 para protestar en contra de la impunidad y la corrupción, tras las limitaciones en las investigaciones por el caso de las coimas y donaciones de la empresa Odebrecht, que salpica tanto al presidente Juan Carlos Varela, diputados, como a otros altos funcionarios de este Gobierno.

El abogado Miguel Antonio Bernal señaló que ya es hora de que se conozcan los responsables en Panamá de este escándalo de corrupción, “caiga quien caiga”.

Por otra parte, el expresidente del Colegio de Abogados José Alberto Álvarez, considera que no solo se debe investigar a Odebrecht, sino también a todas las demás empresas que trabajaron con la constructora brasileña y orquestaron su engranaje de sobornos y corrupción.

"Surgieron más evidencias pero ni la fiscalía ni los magistrados de la Corte Suprema se atreven a investigar estas nuevas revelaciones como las que hizo Jaime Lasso", aseguró.

Ante esta situación, Sarasqueta cree que en 2019 los electores deben pasarle la factura a los diputados, para que no sean reelectos, como es el caso del panameñista Jorge Alberto Rosas, que está involucrado a través de su firma de abogados, al igual que otros que pertenecen a la    Comisión de Credenciales del Legislativo.

Asimismo, la exministra de Trabajo y presidenta encargada del partido Cambio Democrático (CD), Alma Cortés, coincide en que no queda otra que guardar los videos y pruebas del exjurista de la compañía brasileña, Rodrigo Tacla Durán, para los procesos después de mayo de 2019, porque en estos momentos es perder el tiempo.

En tanto, el presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Dionisio Rodríguez, expresó que hay que cumplir con la ley sea quien sea el mencionado y si hay elementos de pruebas se debe iniciar una investigación, en referencia a las denuncias contra el mandatario Varela.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Rodríguez también cree que el Ministerio Público debe enviar copias autenticadas a la Asamblea Nacional, y que sea ella como juez natural del mandatario, la que determine si existen o no méritos para realizar unas investigaciones más profundas para juzgar a Varela.

"Esto es positivo, tanto para el presidente de la República, como para la comunidad y cada uno de los entes que tienen que ver", afirmó el jurista.

Apelación

Tras el rechazo a la prórroga de investigación en el caso Odebrecht, el Ministerio Público anunció que apelará el fallo del Juzgado Duodécimo de Circuito de lo Penal del Primer Circuito Judicial de Panamá.

La fiscalía cuenta con tres días hábiles, desde ayer, para sustentar su recurso anunciado.

El Órgano Judicial reiteró que la audiencia para la homologación de acuerdos con Brasil se realizará el jueves 9 de noviembre, a las 10:00 a.m.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Yassir Cabrera muestra la medalla de plata obtenida en Irlanda. Foto: Instagram

Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

El entrenador de Chelsea Enzo Maresca (c) levanta el trofeo de campeón del Mundial de Clubes. EFE/ Ángel Colmenares

Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

La cartera de comercio señaló que el transporte fue el principal impulsor del comportamiento del indicador con ingresos por 2.551,6 millones de dólares. Cortesía

Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Se instalaron nuevas válvulas como parte de los trabajos. Foto: Cortesía Idaan

Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Este domingo, dueños de propiedades en San Antonio comenzaron a organizarse junto con el representante del corregimiento de Barrio Balboa, Horacio Candelaria, y presentar al Miviot su oposición al proyecto. Foto. Eric Montenegro

Residentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliar




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".