Skip to main content
Trending
Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo
Trending
Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / 'Maleantes le pierden el miedo al presidente'

1
Panamá América Panamá América Domingo 17 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

'Maleantes le pierden el miedo al presidente'

Publicado 2017/05/11 00:00:00
  • Luis Miguel Avila
  •   /  
  • luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15

Según expertos, el Gobierno debe aplicar medidas intensivas y sostenidas para combatir el flagelo de la delincuencia que vive el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La provincia de Colón, en las dos últimas semanas, se ha visto envuelta en una ola de violencia en la que se han registrado más de 5 asesinatos en menos de dos semanas. /Foto: Minseg

La provincia de Colón, en las dos últimas semanas, se ha visto envuelta en una ola de violencia en la que se han registrado más de 5 asesinatos en menos de dos semanas. /Foto: Minseg

La situación de inseguridad que viven la provincia de Colón y el resto del país, lo que indica es que los ma leantes han perdido el miedo y se están burlando del presidente Juan Carlos Varela.

Los señalamientos de los expertos surgen tras las recientes declaraciones del mandatario, con las que justificó los hechos de violencia que se registran en Colón aduciendo que los mismos se deben a enfrentamientos entre pandillas locales que se pelean el control de la droga que se envía a Europa.

Varela reconoció que existe un conflicto entre las bandas delincuenciales que operan en Colón, las cuales se dedican a contaminar los contenedores que parten a Europa con droga.

Esta provincia, en lo que va del 2017, se ha visto envuelta en una ola de violencia que ha dejado como resultado unos 28 homicidios, entre ellos el del seleccionado nacional de fútbol Amílcar Henríquez, quien fue abatido a tiros cuando se encontraba compartiendo con sus familiares y amigos.

Para tratar de bajar los niveles de violencia que viven Colón y el resto del país, el Gobierno ha lanzado diversas iniciativas, como Colón Seguro, Barrios Seguros, Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) Águila, Operación Escudo y ahora el Plan Cuadrante, pero ninguna ha rendido los frutos esperados.

En Colón, actualmente están operando unas 35 pandillas que se pelean el control de la provincia.

Para el exdirector de la Policía Nacional (PN) Rolando Mirones, uno de los grandes problemas que están viviendo tanto la provincia de Colón como el resto del país es que el gobierno de Juan Carlos Varela no le quiere dar el enfoque adecuado a la situación de inseguridad actual.'

Cifras

24 de marzo de este año, el gobierno de Varela implementó la FTC Águila.

35 pandillas aproximadamente operan en la Costa Atlántica de Panamá.

A su juicio, este problema se debe atacar de forma multidisciplinaria a través de un plan de seguridad nacional a 20 años, el cual debe abarcar a todos los partidos políticos y a la sociedad civil.

Mirones indicó que "el presidente Varela no ataca a fondo ningún problema y todos los trata de manera cosmética, entonces dice que va a mandar más policías a Colón, pero hay otros lugares que se quedan sin policías y el delito se muda a otros sitios".

Según el experto, al presidente, los maleantes le han mostrado que no le tiene miedo y se burlan, a pesar de que ha lanzado diversas estrategias para combatir la delincuencia.

Uno de los graves errores que ha cometido el presidente, según expertos, es que presentó la FTC Águila como la solución a todos los problemas de inseguridad que vive en el país, cuando la acción de la policía es limitada y muy poco tiene que ver con el tema de inseguridad que se vive.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tras 48 días que tiene la FTC Águila de haberse implementado en el país, específicamente para las provincias de Panamá, Colón y Panamá Oeste, en estos sectores se han registrado unos 40 asesinatos.

De estos 40 homicidios contabilizados, 12 han ocurrido en Colón, seis en el sector de Panamá Oeste y 22 en la ciudad capital.

Entre estos 22 asesinatos, está el del trovador Frank Gutiérrez, alias "La Estaca de Acero", quien murió apuñalado.

Ante esta ola de violencia que vive Colón, el sociólogo Danilo Toro instó al Gobierno Nacional para que aplique medidas intensivas y sostenidas para combatir este flagelo.

"La violencia ha impregnado a la sociedad", expresó Toro e hizo un llamado sobre medidas "propagandísticas" que no son la solución al problema.

Toro considera que los homicidios son solo una manifestación de la violencia que está viviendo el país, como la violencia doméstica, heridos y privaciones de libertad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Imagen tomada de la página oficial del Centro Nacional de Huracanes que muestra el mapa de la tormenta tropical Erin en el Atlántico. EFE

Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Equipo panameño. Foto: FEPABA

Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Dorindo Cárdenas. Foto: Archivo

Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".