Skip to main content
Trending
Trazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costoConfabulario El Pulso
Trending
Trazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costoConfabulario El Pulso
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Mala gestión de Varela daña imagen del país

1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mala gestión de Varela daña imagen del país

Publicado 2017/09/22 00:00:00
  • Jason Morales Valdés
  •   /  
  • jmorales@epasa.com
  •   /  
  • @JasonMoralesV

Sectores de la sociedad civil y empresa privada coinciden con los resultados de encuestas, que ven de forma negativa la gestión del Gobierno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se acusa al mandatario no solo por su intromisión en los otros órganos del Estado, sino también en el Ministerio Público. /Foto Archivo

Se acusa al mandatario no solo por su intromisión en los otros órganos del Estado, sino también en el Ministerio Público. /Foto Archivo

Gobierno no está en sintonía con el pueblo cuando  divide los dineros

Gobierno no está en sintonía con el pueblo cuando divide los dineros

El bajo índice de aceptación que mantiene el Gobierno Nacional sería debido a la poca credibilidad de que goza y porque ha puesto en peligro la marca país y la inversión extranjera.

Se trata de un momento en el que la ciudadanía ha perdido las esperanzas en la gestión que dirige el presidente Juan Carlos Varela, por no haber cumplido gran parte de sus promesas de campaña.

En este sentido, sectores de la sociedad civil y gremios empresariales han hecho un llamado a respetar los poderes del Estado, y velar por la solución de los problemas que afectan a la población.

Figuras como el dirigente empresarial Roberto Troncoso señala que si no se respetan las instituciones, estamos frente a una distorsión de la democracia, ya que es la base para que los ciudadanos y la empresa privada puedan avanzar y no vivir en un constante sobresalto en la forma de gobernanza.

Según el dirigente, esto involucra respetar los temas constitucionales, pues la debilidad de un Estado se muestra cuando hay penetración de un Órgano del Estado sobre cualquier institución democrática.

Troncoso señaló que sería competencia de la sociedad civil pronunciarse, y la empresa privada caminar paralelamente a lo que haga el Gobierno.

"Los gobiernos no son dictaduras ni deben forzar situaciones en las diferentes instituciones y someterlas a lo que deben hacer o quitar criterios ni su forma de deliberar", subrayó.'

Gobierno no está en sintonía con el pueblo cuando divide los dineros

El gobierno ha dividido el presupuesto estatal, anteponiendo sus prioridades, ante temas sensitivos que afectan a la población.

Esto trasciende, al haber gestado recortes al presupuesto para la vigencia de 2018 a entidades como el Órgano Judicial, Universidad de Panamá, Ministerio de Obras Públicas y el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan).

Tras ello, Olmedo Estrada, presidente del Colegio de Economistas de Panamá, dijo que en la medida en que se propone reducir presupuestos de instituciones que tienen una función importante en el país, se está mandando un mensaje equivocado de que esas entidades van a quedar muy limitadas para ejecutar sus planes.

Por su parte, la diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Zulay Rodríguez, va más allá y cree que esos recortes se dan porque son sectores, “donde no se puede pellizcar o donde no se pueden beneficiar del dinero del Estado panameño”.

En este aspecto, se atribuye al presidente de la República ser el principal responsable en resguardar la institucionalidad que debe promover.

Ante esto, el economista Juan Jované evaluó que la administración de gobierno ha mostrado una evidente incapacidad en llevar a buen término las promesas de campaña, como dotar de 100% agua y cero letrinas a la población.

Sostiene que la ciudadanía ha perdido la fe en este Gobierno y ya no lo considera con la legitimidad a favor de la población, ya que ha incurrido en las mismas prácticas que criticaba en oposición, como las contrataciones directas.

"Se habla mucho de seguridad jurídica, pero el nivel de impunidad ha llegado a tal nivel que los diputados violan la Constitución, dicen que se equivocaron y simplemente no pasa nada; pero a la larga, afecta la inversión", sentenció el catedrático.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El dirigente político Rolando Mirones manifiesta que es difícil para un inversionista extranjero conocer si el presidente es honesto, al igual que los panameños, pero para eso están las instituciones que deben haber en el país.

Ilustró que la institucionalidad requiere de entes que funcionen de acuerdo a las normas preestablecidas y no con el interés de una persona particular.

"No tenemos una real separación de los poderes, el presidente de Panamá es prácticamente un emperador que decide sobre los demás poderes del Estado y decide lo que pasa en el Ministerio Público; en teoría no es así, pero pasa en la práctica", lamentó.

Índice negativo

Las fallas del Gobierno han llevado a que el miércoles pasado se revelara un sondeo en que 78% de la población panameña indicó que ve como negativa la gestión del Gobierno.

El estudio, diseñado por la empresa Reputation Institute para la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), confirmó las advertencias realizadas por gremios empresariales, grupos de trabajadores y especialistas en competitividad.

Se trata de un análisis en el cual, 20% de los panameños siente positivismo sobre la administración del país, mientras que el otro 80% no confía en sus líderes del Gobierno.

En este caso, la gestión del presidente Juan Carlos Varela es vista por el 77.6% de las personas evaluadas, como negativa.

La población siente preocupación por el rumbo político del país, debido a que pudiera trastocar la posición de Panamá, como uno de los países que lidera el índice de crecimiento económico en la región latinoamericana.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Trazo del día

El hombre de 35 años, asesinó el fin de semana a un ciudadano de un machetazo en el cuello. Foto. Melquíades Váquez

Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de Veraguas

Construcción soterrada que unirá al túnel submarino con otro a nivel que saldrá por la futura estación de Panamá Pacífico. Archivo

Impacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costo

Confabulario

El Pulso




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".