Skip to main content
Trending
Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del CaribePanameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español 'La Bibi' retoma estudios y enfrenta críticas con resilienciaDesde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio
Trending
Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del CaribePanameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español 'La Bibi' retoma estudios y enfrenta críticas con resilienciaDesde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Jaime Lasso aportó más millones de Odebrecht para el Panameñista

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Jaime Lasso aportó más millones de Odebrecht para el Panameñista

Publicado 2017/11/16 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Un documento de la Dirección de Investigación Judicial, al que tuvo acceso 'La Estrella de Panamá', da cuenta de que la constructora depositó más de 10 millones de dólares a negocios del doctor.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Nuevos elementos surgen para corroborar la relación que existió entre Odebrecht, el presidente Juan Carlos Varela y sus allegados.

Un informe de la división de delitos contra la Administración Pública de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), emitido el 1 de septiembre de este año, al que tuvo acceso La Estrella de Panamá, revela que en el quinquenio pasado (2009-2014), la constructora brasileña transfirió 10.7 millones de dólares a dos sociedades y una fundación de Jaime Lasso.

El informe detalla que los dineros fueron entregados para intereses plenamente políticos relacionados con el Partido Panameñista, antes, durante y después de su alianza con Cambio Democrático (CD).

También profundiza la estrecha relación que mantuvo el doctor con André Rabello, representante de Odebrecht en Panamá. "No le vi nada malo a eso", diría Lasso en su declaración a la fiscal especial anticorrupción, registra La Estrella de Panamá.

La confianza llegó a un nivel en que la constructora recurría al galeno para agilizar los trámites de proyectos que levantaba en Panamá, como Curundú y la Línea 1 del Metro.

Entre los pagos realizados se identifica a una empresa mencionada en este escándalo, V-tech Ltd y a una cuenta que poseía en otro banco conocido en esta trama, el Meinl Bank de Antigua, a nombre de la sociedad Poseidon Enterprise, creada especialmente para recibir transferencias de Odebrecht.

"Odebrecht me sugería 'Esta es la sociedad que utilizaríamos', y me decían 'tienes que comprarla'. Yo solo veía el débito en mi cuenta", declaró Lasso cuando fue indagado por la fiscalía, según el diario local.

Administrador de fondos

Lasso también utilizó a la polémica Fundación Don James, para hacer pagos a Culto Publicidad, que Juan Carlos Varela utilizó para su campaña presidencial de 2014 y que hoy ha recibido varios contratos directos en el Gobierno.

Documentos obtenidos por Panamá América revelan como Lasso coordinaba directamente con Banco Panamá para que se hiciera la entrega de los cheques de gerencia que se giraban contra la cuenta de la Fundación Don James. Los cheques eran recibidos por uno de los asistentes personales de Varela: Elías Guzmán.

Fue así que el 8 de julio de 2009 se entregó a Guzmán el cheque de gerencia N°. 02643 para el pago de 15 mil dólares a Gladimar S.A. El mismo día se entregó otro cheque de gerencia a Guzmán, esta vez por 30 mil dólares para la empresa T-Shirt Interamerican.

Lasso también coordinaba el pago de otros servicios que estarían vinculados a la campaña presidencial de Varela con miras a las elecciones de 2014.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Fue así que se hicieron pagos desde la Fundación Don James a Heliservice S.A. por 10 mil dólares, Grupo Hagus por 5 mil dólares, Luces Chiricanas por 10 mil dólares, National Rent a Car por 5 mil dólares, Image Domain por 5 mil dólares, Summit Media Corporation por 5 mil dólares, entre otros.

En agosto de 2011, Lasso autorizó a un ejecutivo de Banco Panamá entregar los cheques de gerencia de Culto Publicidad al asistente privado de Juan Carlos Varela.

Fue así que se entregaron dos cheques, cada uno por 25 mil dólares.

Documento: Infografía - Documentos prueban que Lasso coordinaba detalles de la campaña
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Los arrecifes fósiles conservados de la República Dominicana datan de hace 7000 años. Foto: Sean Mattson

Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Edward Cedeño. Foto:Instagram

Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

'La Bibi'. Foto: Instagram / @labibipty

'La Bibi' retoma estudios y enfrenta críticas con resiliencia

Un agricultor contempla los restos de una vaca fallecida a consecuencia de la severa sequía en una imagen de archivo de Zimbabue. . EFE/ Aaron Ufumeli

Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".