Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal Póliza a turistas por accidentesSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal Póliza a turistas por accidentesSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Gobierno atemoriza a la población con represión

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Gobierno atemoriza a la población con represión

Publicado 2017/08/28 00:00:00
  • Dayra Rodríguez
  •   /  
  • drodriguez@epasa.com
  •   /  
  • @aryad19

La forma como las unidades policiales enfrentan las protestas públicas es contraria a lo expresado por Varela en su último mensaje a la nación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Policía ha sido acusada de atentar contra la autonomía de la Universidad de Panamá, al colocar candados en las puertas del campus central durante las protestas. /Foto Archivo

La Policía ha sido acusada de atentar contra la autonomía de la Universidad de Panamá, al colocar candados en las puertas del campus central durante las protestas. /Foto Archivo

Últimas protestas han concluido con detenidos y medidas cautelares

Últimas protestas han concluido con detenidos y medidas cautelares

En su último mensaje a la nación, el pasado 1 de julio, el presidente Juan Carlos Varela aseguró que en su gobierno ninguna protesta pública ha sido reprimida con violencia.

"Ninguna manifestación ha sido reprimida con violencia, ni con gases lacrimógenos, no se han hecho amenazas, ni ofensas, ni mucho menos se ha violado la privacidad de nadie", dijo el mandatario.

Pero en las últimas semanas se ha visto una realidad antagónica a la planteada por Varela, al ser reprimidas manifestaciones protagonizadas por transportistas, docentes de áreas de difícil acceso y estudiantes universitarios, en formas para nada pacíficas.

En las últimas protestas sociales se ha visto hasta al director de la Policía repartiendo manotazos, como también unidades policiales rociando gases pimientas, lanzando bombas lacrimógenas y una comitiva de varios uniformados sometiendo a manifestantes para luego llevárselos detenidos sin una lectura de sus derechos ciudadanos.

Para Ileana Correa, secretaria general del Centro de Estudiantes de la Facultad de Economía, el pueblo está insatisfecho con la política tradicional que se ha dado a través de los años, que los lleva al hastío.

Agregó que al final la gente se está dando cuenta de que los políticos prometen y no cumplen, lo que deja que el temor a la represión desaparezca.

Castigo al disentimiento

Tras las judicialización de las protestas públicas, con formulación de cargos contra aquellos que se manifiestan en las calles, como ocurrió con los taxistas y una estudiante universitaria, Correa aseguró que se están violando los derechos humanos, porque todos los ciudadanos tiene derecho a protestar.

'

Últimas protestas han concluido con detenidos y medidas cautelares

El dirigente del Movimiento de la Juventud Popular Revolucionaria (MJP),  Luis Coloma,  denunció que la Policía Nacional (PN) se está prestando para “el juego sucio y político de este gobierno”.

Sus declaraciones surgen luego de  las acusaciones que han hecho algunas unidades policiales en contra de manifestantes, como el reciente caso de la universitaria Rita Ramos, quien fue liberada bajo medida cautelar, por la supuesta agresión en el dedo a un policía. 

“Se están prestando y lo están haciendo como un aparato represor”, advirtió el dirigente estudiantil. 

En la pasada manifestación de los docentes en San Félix, unos seis educadores fueron también reprimidos y detenidos, siendo liberados, luego de una  audiencia. 

En casi todas las acciones de protestas, los policías detienen  a varios manifestantes, quienes luego son procesados y llevados a audiencia de las que salen con  alguna medida cautelar como firmar los 30 de cada mes.

"Que ahora se trate de venir y envenenar al pueblo contra el pueblo diciendo que cuando se protesta es perjudicar, lo que busca es tapar a quien realmente está haciendo daño, como los gobiernos corruptos que cada día le roban la esperanza al pueblo", sostuvo.

En conclusión, dijo que se estaría hablando de un gobierno desgastado, en el que el presidente Varela ya no tiene nada que perder, porque está terminando de quedarse con lo que pueda y no interesarle nada con el pueblo.

Por su parte, a Juan José De La Lastra, secretario general de la Asociación de Educadores Veragüenses (Aeve), le preocupa la manera como el Gobierno sometió y actuó brutalmente contra los educadores de las áreas de difícil acceso que se estaban manifestando en San Félix, en defensa de una mejor calidad de los colegios.

Incluso, la semana pasada hubo varios heridos y seis docentes detenidos, sin ningún tipo de justificación, lo cual resaltó que evidencia la posición de esta administración de no querer respetar los derechos fundamentales de libre expresión y manifestación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Como gremio de educadores, repudian el actuar de las autoridades y lamentan el accionar de esta gestión presidencial, que hace que el pueblo se enfrente, toda vez que no es capaz de resolver la problemática en el sistema educativo.

"Es una gestión que ha sido para nosotros una ofensiva contra la educación pública de calidad y las relaciones de los docentes panameños", añadió el dirigente magisterial de Aeve.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Italian Somali. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Darío Agrazal hijo abrirá por Coclé. Foto: Fedebeis

Bocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

Póliza a turistas por accidentes

Jugadores de Sporting san Miguelito. Foto:@sportingsmf

Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".