Skip to main content
Trending
Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadoreDefensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECIDUdelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digitalAmazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informeAlcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio
Trending
Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadoreDefensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECIDUdelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digitalAmazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informeAlcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Falta de transparencia en la gobernabilidad

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

prd ha presionado al gobierno para obtener beneficios

Falta de transparencia en la gobernabilidad

Actualizado 2014/10/08 02:16:32
  • Jason Morales (jmorales@epasa.com)

El acuerdo de gobernabilidad entre el panameñismo y el Partido Revolucionario Democrático (PRD) ha propiciado el nombramiento de los opositores en varias dependencias del Estado y la molestia de la sociedad civil en la toma de decisiones.

Lo que inició como una alternativa política para aprobar los compromisos de campaña del presidente Juan Carlos Varela, así como nombrar a funcionarios de alto mando, el llamado pacto de gobernabilidad, con el pasar de los meses, se convirtió en un mecanismo para adquirir beneficios más allá del interés de las mayorías.

Los diputados del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Leandro Ávila, Pedro Miguel González y Benicio Robinson, quienes fungieron como negociadores del pacto de gobernabilidad con el Panameñista, fueron advertidos por el propio excandidato presidencial Juan Carlos Navarro en que “el partido había sido escogido para ser oposición y no podían estar negociando puestos”.

No obstante, el panameñismo siempre insistió en que el acuerdo solo involucraría los programas que beneficiarían al país y para derogar algunos proyectos de la administración pasada.

Uno que denunció un acuerdo bajo la mesa fue el exsecretario general del PRD, Mitchell Doens, quien acusó a los dirigentes del partido de estar negociando 5,000 puestos en el gobierno, entre estos algunos cargos en consulados.

Pero no se necesitó ir muy lejos para conocer sobre otros nombramientos, tales como las asesorías en la Asamblea Nacional, entre las cuales figura el exdiputado Rogelio Paredes y el secretario general de este Órgano, Frank Wever.

Se habla incluso que este acuerdo alcanza a otras instituciones como la Caja de Seguro Social (CSS), la entidad más grande del Estado, donde se conoció que hay miembros del PRD en puestos importantes.

El diputado presidente de la Asamblea Nacional Adolfo “Beby” Valderrama aseguró que el pacto de gobernabilidad no se quebrantará frente a las diferencias entre ambos frentes.

No obstante, las diferencias entre ambas corrientes han puesto en fragilidad el pacto suscrito para controlar la Asamblea.

El tema de la discordia es la selección del próximo contralor general, punto en el que no se ponen de acuerdo todavía.

Esta tira y jala ha llevado al gobierno a utilizar la estrategia de reunir a diputados del PRD, a espaldas de la dirigencia de ese partido, como ocurrió el pasado viernes 3 de octubre.

El encuentro fue confirmado por el presidente de la República y algunos de los nueve diputados que participaron aunque negaron que en el mismo se haya ofrecido partidas y nombramientos, como se filtró en las redes sociales.

El exmandatario Ricardo Martinelli expresó que el ofrecimiento del gobierno también llega a Cambio Democrático, al escribir en Twitter que seis diputados de ese partido también se incluirían en la lista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Le exigen a Amazon aplicar los requisitos de Estados Unidos de forma global. Foto kinkates en Pixabay

Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Unos 64 municipios del país reciben subsidios de parte del Gobierno central y son fiscalizados por la Contraloría General de la República. Foto. Eric Montenegro

Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".