Skip to main content
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / El MEF evita pronunciarse sobre demanda contra PPC

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El MEF evita pronunciarse sobre demanda contra PPC

Actualizado 2018/04/02 05:45:40
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El abogado Pedro Meilán sostiene que la empresa ha dejado de pagar al Estado 72 millones de dólares en concepto de dividendos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Esta empresa tiene la concesión de dos de los puertos principales de Panamá: Balboa y Cristóbal.

Esta empresa tiene la concesión de dos de los puertos principales de Panamá: Balboa y Cristóbal.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hermano de 'Beby' Valderrama es designado viceministro del MEF

  • 2

    Polémica entre titular del MEF y Ana Matilde Gómez por asesoría millonaria para el Idaan

  • 3

    MEF guarda silencio ante el hallazgo de Cepadem alterados

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) guarda silencio por la denuncia de bien oculto que presentó el abogado Pedro Meilán en contra de Panamá Ports Company, filial de la transnacional Hutchinson Ports, con sede en Hong Kong.

Panamá América envió el pasado miércoles un cuestionario al ministro Dulcidio De la Guardia para conocer qué trámite le había dado a esta denuncia, por la que el Estado panameño habría tenido un supuesto perjuicio por $72 millones, sin embargo, de Relaciones Públicas informaron que contestará en esta semana.

El MEF ha guardado silencio, sabiendo que el Estado no ha tenido reportes financieros de Panamá Ports, siendo el dueño del 10% de esta empresa, que tiene la concesión de dos de los puertos principales de Panamá: Balboa y Cristóbal.

VER TAMBIÉN: Fase 1 del proyecto Televisión Digital Terrestre tiene un avance del 93%

Meilán también pidió a la Contraloría que investigue la posible lesión patrimonial causada al Estado por parte de Panamá Ports.

Sostuvo en su denuncia que "la posible adquisición por un particular de dineros que le corresponden al Estado como accionista de Panamá Ports, así como la ocultación del origen de ganancias o dividendos de Panamá Ports sobre tales dineros, constituye claramente un bien oculto".

"Se trataría de dineros del Tesoro Nacional que estarían siendo adquiridos ilegalmente por los particulares", agregó Meilán.

Explicó en su denuncia que de toda ganancia o dividendo de Panamá Ports, al Estado le corresponde 10%, por lo que si un particular se queda con ese porcentaje, está evadiendo el pago de forma ilegal.

Desde el inicio del contrato de concesión, en 1997, Panamá Ports solo ha pagado al Estado dividendos por un millón de dólares, a pesar de que en 20 años de vigencia, ha logrado acaparar 58% del movimiento de contenedores del país.

VER TAMBIÉN: Políticos y empresarios utilizan las islas para construir lujosas mansiones

"El casi inexistente pago de dividendos por Panamá Ports al Estado, sugiere una posible ocultación de ganancias y dividendos que debieron ser pagados al Estado", reiteró Meilán.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el recurso presentado al MEF, Meilán renunció por adelantado a la participación del 30%, a efecto de que los dineros sean recuperados.

Además, pidió al MEF que se le designe "apoderados especiales con poder suficiente para que mediante un proceso aparte, interpongamos un arbitraje contra Panamá Ports, a efecto de que se dé por terminado el contrato por incumplimiento de la empresa en varias de sus obligaciones, como la de no presentar información financiera y de operación de manera periódica, tal como fue acordado en la adenda del contrato, suscrita en 2005.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9%. Foto: Archivo

Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sede de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo.

Publican texto único de la Ley Orgánica de la CSS

Mejorarán caminos de producción en La Chorrera

Herrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".