Skip to main content
Trending
Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar
Trending
Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Dudosa maniobra para favorecer a Rodsa, empresa allegada a Varela

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Dudosa maniobra para favorecer a Rodsa, empresa allegada a Varela

Actualizado 2017/10/23 03:58:30
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Comisión Evaluadora vuelve a descalificar a los competidores del consorcio de Rodsa para dejarlo como la única oferta.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Juan Alexis Rodriguez, gerente de Rodsa. /Pedro “Peter” Vallarino /Presidente de la república, Juan Carlos Varela

Juan Alexis Rodriguez, gerente de Rodsa. /Pedro “Peter” Vallarino /Presidente de la república, Juan Carlos Varela

La Constructora Rodsa, una empresa chitreana que en el actual gobierno de Juan Carlos Varela ha logrado hacerse de un paquete de contratos que superan los 500 millones de dólares sigue acumulando más negocios. Fuentes políticas sostienen que el éxito de la empresa está relacionado con las conexiones que le ha abierto en el Gobierno el empresario Pedro "Peter" Vallarino, a quien se le señala como una de las figuras del círculo cero del presidente Varela.

Rodsa ha logrado importantes contratos en el Ministerio de Salud, Ministerio de Obras Públicas, Conades y ahora se abrió paso en el Ministerio de Gobierno.

Varias de las licitaciones que se ha ganado Rodsa han pasado por procesos de reclamos de los competidores, gran parte de ellos descalificados por percepciones dudosas en las comisiones evaluadoras. Esos reclamos no han prosperado.

El pasado 12 de octubre, el Ministerio de Gobierno, a cargo de la ministra María Luisa Romero, adjudicó el contrato para la construcción del nuevo Complejo Penitenciario de la provincia de Colón al consorcio integrado por International Business and Trade (IBT) y Constructora Rodsa, en otro cuestionado proceso de licitación.

La comisión evaluadora integrada por Manuel Patterson, Fermín Caballero, Maribel Cedeño, Gilma Chiari y Alma de León, nuevamente descalificó a los dos competidores que tenía el consorcio integrado por Constructora Rodsa alegando razones de formalidad en algunos requisitos de papel.

El consorcio se alzó así con el contrato de 76.7 millones de dólares para realizar el diseño y construcción del nuevo complejo penitenciario de Colón.

Recientemente, la Dirección General de Contrataciones Públicas admitió tres reclamos presentados contra la licitación número 2017-0-12-0-02-LV-021064 para la construcción del Centro Materno Infantil de Tambo, en Coclé, en donde los resultados del informe de la Comisión Evaluadora generaron dudas, ya que la propuesta económica recomendada fue la más alta y se descalificó a cinco de los seis proponentes alegando incumplimiento en requisitos subsanables.'

‘Peter Vallarino’ el poder tras los negocios del actual Gobierno

Pedro “Peter” Vallarino es considerado uno de los hombres de negocio más cercanos al presidente Juan Carlos Varela y su hermano, el diputado José Luis “Popi” Varela. Fuentes cercanas al mandatario afirman que la relación de “Peter” Vallarino con Varela viene desde que eran estudiantes universitarios en Estados Unidos, y que llegaron a compartir un departamento.

Al tomar la presidencia, Varela designó a “Peter” Vallarino en la directiva de la Caja de Ahorros, pero este renunció en julio del año pasado para enfocarse en sus negocios con el Estado.

Vallarino no solo ha aprovechado su posición para los negocios personales, sino que a la vez ha logrado arreglarles la entrada a un grupo cerrado de empresas constructoras, entre ellas la chitreana Rodsa.

“Peter” Vallarino también ha trabajado para sus negocios, al punto de que fue llamado “Peter PAN o El Rey del PAN”.

Un informe del Programa de Ayuda Nacional (PAN) reveló que la empresa favorita o que sobresalió en las compras directas del PAN, al inicio de la gestión de Varela, fue Airco S.A., cuyo presidente y gerente general es “Peter” Vallarino Trombetta.

La comisión recomendó la propuesta de la constructora Rodsa que se presentó bajo el nombre de consorcio Tambo-Rodsa.

Rodsa fue recomendada por la Comisión Evaluadora, a pesar de proponer el precio más alto de 5.6 millones de dólares, una cifra por encima del precio de referencia de la licitación que era de 4.9 millones de dólares. Las otras ofertas fueron la de la Asociación Accidental Tambo con $5.4 millones, Cosapi con 5.6 millones de dólares, Consorcio Asocsa con 4.8 millones de dólares, Consorcio THM TVT El Tambo con 4.6 millones de dólares y Copisa con 5.4 millones de dólares.

Los consorcios Asocsa y Cosapi presentaron reclamos con documentos que rebaten los puntos por los cuales la Comisión Evaluadora las descalificó del proceso de licitación al aducir que no cumplían algunos requisitos de forma.

Incluso Asocsa sostuvo que la empresa que no debió ser evaluada es la del consorcio Tambo Rodsa porque no presentó el poder de representación ni el formulario de visita al sitio. Según Asocsa, Tambo Rodsa tampoco publicó los requisitos en formato digital de experiencia de la empresa, personal técnico, y la declaración jurada de responsabilidad solidaria.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

La dirigencia de los trabajadore precisan que La Ley 45 de 2017 establece el salario base para el cálculo de la pensión de invalidez y la pensión de retiro de vejez. 

Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros

Los creadores digitales se han convertido en importantes motores de consumo.  Foto: Cortesía

¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?

Herencia deportiva. Foto: Cortesía

Ganadores de la XIII edición del Concurso de Elegancia

Los empresarios pidieron evitar que se repitan  hechos como los acontecidos en 2022 y 2023.  Francisco Paz

Sectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".