Skip to main content
Trending
Muere en el hospital Amador Guerrero hombre herido en Altos de Los LagosMitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborarKaren Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnologíaBarcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid
Trending
Muere en el hospital Amador Guerrero hombre herido en Altos de Los LagosMitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborarKaren Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnologíaBarcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Cancillería panameña usurpó labor de la CSJ

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cancillería panameña usurpó labor de la CSJ

Publicado 2017/06/29 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El Ministerio de Relaciones Exteriores deberá aclarar una documentación presentada para la incorporación de un testigo protegido en Miami.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Embajada de Panamá en Estados Unidos habría actuado de manera ilícita, según la defensa de Ricardo Martinelli. /Foto Archivo

La Embajada de Panamá en Estados Unidos habría actuado de manera ilícita, según la defensa de Ricardo Martinelli. /Foto Archivo

Díaz se niega a viajar a Estados Unidos, tras petición de la defensa

Díaz se niega a viajar a Estados Unidos, tras petición de la defensa

La Cancillería panameña, a través de la Embajada de Panamá en Estados Unidos, ha sido denunciada por abogados del expresidente de la República Ricardo Martinelli de haber usurpado las funciones de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en la presentación de documentos para certificar la intervención de un supuesto testigo.

El abogado Carlos Carrillo, defensa del expresidente Ricardo Martinelli, señaló que "es inaceptable que se asuman acciones --por parte de la Embajada de Panamá en los Estados Unidos (EE.UU.)-- que solo le competen a la Corte Suprema de Justicia".

Carrillo en una entrevista a TVN dijo que se han estado "violando todos los principios legales cuando se incorporaron de forma ilegal las declaraciones" de un testigo protegido.

Ello cuando la Embajada de Panamá presentó el 24 de enero de 2017 un documento que ni siquiera la Corte conocía, y "ahora el Ministerio de Relaciones Exteriores debe resolver este entuerto".

El jurista Carrillo indicó que, según los convenios internacionales, deben pasar 60 días desde que se detuvo al exmandatario para conocer el resultado sobre si Estados Unidos ejecutará o no una extradición.

"Estamos en la expectativa de que se produzca una decisión como se anunció la semana pasada, por el anuncio público que se hizo por el juez del caso", subrayó.

La defensa afirma que algo que no se puede quitar de la opinión pública es que Ricardo Martinelli estaría detenido por una acusación, pero en realidad es por su estatus de rebeldía, declarado por la Corte sobre un caso que "no tiene imputación".'

Díaz se niega a viajar a Estados Unidos, tras petición de la defensa

El magistrado fiscal en el caso de las supuestas escuchas ilegales, Harry Díaz, calificó de “improcedente” la petición de la defensa del expresidente Ricardo Martinelli, que solicitó su presencia en Estados Unidos ante el juez Edwin Torres para esclarecer por qué actuó fuera de los términos legales.

Díaz informó esta mañana al periodista Álvaro Alvarado que en la extradición no se tramita el fondo del proceso penal, sino la asistencia judicial internacional para hacer comparecer al extraditable o que cumpla su condena.

Aunque ayer Luis Eduardo Camacho, vocero del expresidente Ricardo Martinelli, aseguró que el magistrado podría ser incluso sujeto de un proceso en Estados Unidos porque firmó una declaración bajo juramento en este país, por lo que lo hace parte del expediente.

El abogado Sidney Sittón pidió la comparecencia de Díaz para esclarecer ante el juez Torres la declaración jurada o afidavit, dentro de los trámites para la extradición.

"Es un proceso que hay que someter al escrutinio; intereses políticos han deformado el proceso al decir que Martinelli está detenido por una acusación de un caso de supuestos pinchazos", sostuvo Carrillo, al detallar que se trabaja en los sustitutos de medida de detención preventiva en la justicia estadounidense.

La defensa del exmandatario aclaró que siempre se ha conocido su domicilio, pero se ha querido decir que está en la clandestinidad cuando en verdad se ha mantenido activo de manera pública, comercial y política.

Irregularidades

El abogado Sidney Sittón sostuvo desde Miami, Florida, que lo actuado por la Embajada de Panamá constituye una ilegalidad, toda vez que es un testimonio del exfuncionario del Consejo Nacional de Seguridad, Ismael Pittí, que se convierte en una "prueba ilícita".

Según el abogado Sittón, el testimonio de Pittí habría sido incorporado tras la petición de extradición el 23 de enero de 2017, por la Embajada de Panamá en Washington, fuera de tiempo y sin conocimiento de la defensa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En este sentido, el vocero del expresidente Ricardo Martinelli, Luis Eduardo Camacho, dijo confiar en que la espera de la decisión del juez Edwin Torres indica que está estudiando a fondo todo lo presentado por la defensa.

Para Camacho, el sistema de justicia de Estados Unidos no es igual al de Panamá, donde todo se filtra primero en los medios de comunicación.

"Nadie sabe lo que va a determinar el juez, como debe ser, la espera puede significar que el juez Torres entre a una decisión de fondo sobre el tema", afirmó en una entrevista a Telemetro.

También agregó que esa espera no ha sido desperdiciada por la defensa, ya que se han agregado elementos nuevos al expediente para el conocimiento del juez y reforzar el proceso.

Confianza

Pese a lo actuado por Cancillería, el presidente Martinelli ha expresado su confianza en la justicia norteamericana, la cual, aseguró, verá los "vicios jurídicos" del pedido de extradición que afronta.

También envió un mensaje en el que dijo: "Utilizaré todas las herramientas legales que tenga a mi disposición para evitar una extradición injusta y basada en torceduras de la verdad y abuso del sistema internacional de cooperación".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

En lo que va de este año, más de 30 personas han fallecido a manos de la violencia que no cesa en esta provincia atlántica. Foto. Ilustrativa

Muere en el hospital Amador Guerrero hombre herido en Altos de Los Lagos

El Mitradel promueve el mensaje en sus redes sociales. Imagen: Redes Sociales Mitradel

Mitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborar

Karen Peralta. Foto: Instagram / @karenperalta28

Karen Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’

Estas ambulancias cuentan con monitores cardíacos, doppler y diversos insumos quirúrgicos esenciales para intervenir en situaciones críticas. Foto. Cortesía CSS

Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnología

El delantero del Barcelona Raphinha celebra su segundo gol contra el Real Madrid con Lamine Yamal y Ferrán Torres. EFE/Alberto Estévez

Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".