Skip to main content
Trending
Sister Hong: ¿qué avances hay en la investigación?Kim Kardashian lanza mascarilla anti papada con 'SKIMS'Pescadores y lancheros de Pedasí respetaron prohibición de zarpe ante alerta de tsunamiAldeas Infantiles SOS solicita esclarecer supuesta muerte de menor en Bocas del ToroAprehenden a exrepresentantes en Bugaba y Tierras Altas por presunto peculado
Trending
Sister Hong: ¿qué avances hay en la investigación?Kim Kardashian lanza mascarilla anti papada con 'SKIMS'Pescadores y lancheros de Pedasí respetaron prohibición de zarpe ante alerta de tsunamiAldeas Infantiles SOS solicita esclarecer supuesta muerte de menor en Bocas del ToroAprehenden a exrepresentantes en Bugaba y Tierras Altas por presunto peculado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Asamblea Nacional se resiste a discutir leyes contra el crimen

1
Panamá América Panamá América Miercoles 30 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Asamblea Nacional se resiste a discutir leyes contra el crimen

Actualizado 2017/09/18 06:01:43
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La regulación del decomiso de bienes obtenidos a través del narcotráfico, blanqueo de capitales y otros ilícitos no ha podido debatirse en la AN.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La ausencia de una normativa no permite que el Estado pueda recuperar, incautar u ordenar el decomiso de bienes de origen ilícito. /Foto Archivo

La ausencia de una normativa no permite que el Estado pueda recuperar, incautar u ordenar el decomiso de bienes de origen ilícito. /Foto Archivo

Las tácticas dilatorias la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional, tales como el nombramiento de una subcomisión para analizar el proyecto de ley 514, sobre la imprescriptibilidad del delito de corrupción contra la administración pública, es producto de una práctica que lleva muchos años.

Muestra de ello es una propuesta que data de varios años y que fue presentada por diferentes actores, pero se encuentra engavetada en la Asamblea Nacional (AN), a pesar de que busca reglamentar la extinción de dominio de bienes de origen ilícito.

>VEA TAMBIÉN: Diputado Jorge Alberto Rosas renuncia a subcomisión sobre imprescriptibilidad

Se trata de una norma que daría mayor eficacia a la aplicación de la ley en la lucha contra los delitos del crimen organizado.

Sin embargo, en la Comisión de Gobierno de la Asamblea, presidida por el panameñista Carlos Santana, no hay indicios de querer recibir el anteproyecto 30 del 25 de agosto de 2015, que regula el decomiso de bienes obtenidos a través del narcotráfico, blanqueo de capitales, terrorismo, enriquecimiento injustificado, enriquecimiento ilícito, delitos contra la administración pública y todas aquellas actividades ilícitas que generen beneficio económico, realizadas de manera individual, colectiva o a través de grupos delictivos.

La extinción de dominio es un instrumento jurídico, autónomo e independiente, dirigido contra los bienes de origen o destino ilícito, sin desconocer el derecho a la propiedad que toda persona tiene y del cual nadie puede ser privado autónomamente, ya que aquellos bienes adquiridos con capital ilícito no son legítimos ni pueden gozar de protección constitucional ni legal.

Los bienes afectados en el proceso de extinción de dominio no se legitiman por causa de muerte.'

Claves

2 propuestas para la extinción de bienes ilícitos se han presentado en los últimos 3 años.

5 países de la región  presentaron avances en la persecución del delito con extinción de bienes.

De aprobarse una norma de este tipo, "se procederá sobre los bienes que forman parte de la masa hereditaria o bienes adjudicados en virtud de procesos sucesorios, cuando corresponda a cualquiera de los eventos previstos en el artículo 6 de la presente ley", según el proyecto.

Además, la acción de extinción de dominio se extiende contra los bienes de las personas, aún cuando estas hubiesen fallecido y no se haya dado apertura al juicio de sucesión.

Contar con una propuesta de este tipo permitiría al país ponerse a la par de naciones como Colombia, Estados Unidos, Holanda, México, Guatemala y Costa Rica, este último, donde se debate una propuesta de este tipo, y trabajan en la eficacia del combate contra la corrupción y otros delitos del crimen organizado.

Estancamiento

No obstante, el proyecto de ley no ha sido prioridad para los diputados, pese a que el anterior presidente de la Comisión de Gobierno, Quibián Panay, aseguró que este documento tendría una consulta amplia para que puedan aportar sus opiniones los diversos sectores involucrados en el tema.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Si bien esta iniciativa data del 2015, ya en el 2014 se había presentado una propuesta similar, por parte de la entonces procuradora general, Ana Belfon.

La exfuncionaria explicó que las actividades ilícitas como narcotráfico, secuestros, lavado de activos, corrupción, homicidio por encargo, delitos financieros y crimen organizado generan sumas exorbitantes de dineros y bienes.

No obstante, "estas actividades producen dineros, bienes y patrimonios no declarados, lo que hace imposible que el Estado pueda de manera inmediata recuperarlos, incautar u ordenar el decomiso".

Incluso se genera un vacío legal que permite proteger estos patrimonios con argumentos legales, tecnicismos jurídicos, traspasos a familiares o sociedades.

También el embajador de Italia en Panamá, Marcello Apicella, explicó sobre la experiencia con este tema y la base por la cual participa en la jurisdicción especial de extinción de dominio.

"Solo en el sistema informático hay que actualizar, ya que será la manera de investigar toda la vida de los bienes incautados a las mafias", dijo el diplomático.

En el 2015, diversas instituciones participaron en la preparación y formación de 80 funcionarios para trabajar en el marco legal que regula el procedimiento para la aplicación de la acción de extinción de dominio.

La última proponente de este anteproyecto, Ana Matilde Gómez, indicó que este se encuentra engavetado porque los presidentes de la comisión son los que organizan las reuniones y el orden del día, por lo tanto, las bancadas les dan debate a sus prioridades.

Agrega que con esta norma se estaría golpeando al crimen en lo que más le duele: las ganancias.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Jiao Moumou, conocido como 'Sister Hong'. Foto: Redes Sociales

Sister Hong: ¿qué avances hay en la investigación?

Kim Kardashian. Foto: Instagram / @kimkardashian

Kim Kardashian lanza mascarilla anti papada con 'SKIMS'

Las autoridades marítimas mantienen la vigilancia en las costas y reiteraron que cualquier nueva alerta será comunicada a tiempo para salvaguardar la vida humana en el mar. Foto. Thays Domínguez

Pescadores y lancheros de Pedasí respetaron prohibición de zarpe ante alerta de tsunami

Menor tenía 1 año y 8 meses.  Foto: Ilustrativa / Pexels

Aldeas Infantiles SOS solicita esclarecer supuesta muerte de menor en Bocas del Toro

Las autoridades dieron a conocer que además se logró la detención de los respectivos tesoreros municipales. Foto. Cortesía

Aprehenden a exrepresentantes en Bugaba y Tierras Altas por presunto peculado




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".