Fomentan interacciones respetuosas en el Día del Internet Seguro
- Redacción / @PanamaAmerica
Esta conmemoración se realiza en más de 130 países y su objetivo siempre ha sido promover en todo el mundo un uso responsable y seguro de las nuevas tecnologías.

Esta fecha hace un llamando especial uso adecuado en internet en los menores y jóvenes. Foto: Pixabay
'Crea, conecta y comparte respeto: un internet mejor comienza contigo', es el lema de este año del Día Internacional del Internet Seguro, una fecha que tiene como finalidad concientizar a la ciudadanía acerca de la importancia de crear un internet respetuoso y seguro para los niños, niñas y adolescentes.
Conmemorando el Día Internacional del Internet Seguro, promovemos el uso seguro y responsable de las nuevas tecnologías, especialmente entre los niños y los adolescentes #SeguridadDigitalEduTour pic.twitter.com/p0lRrlwCxO— Senniaf Panamá (@Senniaf) 6 de febrero de 2018
Esta conmemoración se realiza en más de 130 países y su objetivo siempre ha sido promover en todo el mundo un uso responsable y seguro de las nuevas tecnologías, especialmente entre menores y jóvenes.
Día Internacional del Internet Seguro es promovido por Insafe, Red Europea por un Internet Seguro, de la Comisión Europea para la concienciación sobre un buen y seguro uso de la Red desde 2004.
Este martes 6 de febrero, se celebra el Día de Internet Segura. Un evento cuyo objetivo es promover un uso seguro y positivo de las tecnologías digitales, especialmente entre niños y jóvenes. #DiaInternetSegura #SID2018
Más información en esta nota➡️https://t.co/Qu18ER5zFH pic.twitter.com/RnQPNWC52F— DSN (@dsn) 5 de febrero de 2018
Diferentes organismos internacionales aconsejan interacciones respetuosas en los entornos digitales: pida autorización a las personas para etiquetarlas, antes de hacerlo; nunca publiques información personal tuya o de otras personas; comparta fotos o videos de otras personas, únicamente con su consentimiento; respete las opiniones de otras personas, así sean diferentes a las tuyas; y escriba solo lo que le dirías a alguien personalmente, siendo siempre respetuoso.
Datos en Panamá
El estudio “Uso de internet de Latinoamérica”, en 2016, de la empresa Tendencias Digitales aporta algunos datos interesantes sobre el uso de internet en Panamá.
- 2.300.000 de panameños son usuarios de internet, lo que equivale a un 57% de penetración poblacional y un aumento del 9% con relación a los resultados reportados en 2015.
- Panamá se ubica cerca del promedio de Latinoamérica, cuyo porcentaje de penetración es 56%, y además es el segundo país de Centroamérica con mayor penetración de internet, luego de Costa Rica, que muestra un 62%.
- Correos electrónicos (85% de panameños), visitar redes sociales (83%) y chatear (70%), son los tres usos más comunes de Internet en el país son.
En el renglón de chatear Panamá se diferencia de la región, mostrando un porcentaje mayor de usuarios que declaran chatear en línea.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.