Skip to main content
Trending
¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza" ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"
Trending
¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza" ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Preocupa a productores contrabando del ñame baboso por Paso Canoas

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Preocupa a productores contrabando del ñame baboso por Paso Canoas

Actualizado 2016/07/12 10:10:17
  • José Vásquez/provincias.pa@epasa.com/@josechiriqui

Los productores de ñame en Chiriquí y Darién denunciaron que el contrabando de este rubro, procedente de Costa Rica, que ingresa de manera ilegal al...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los productores de ñame en Chiriquí y Darién denunciaron que el contrabando de este rubro, procedente de Costa Rica, que ingresa de manera ilegal al país le están robando espacio para su comercialización.

El problema se agrava porque el ñame que ingresa de contrabando es el baboso, del que no hay suficiente producción en este momento en Panamá.

Los productores señalan que además el ingreso de este tubérculo pone en riesgo la seguridad fitosanitaria del país, porque se desconoce qué tipo de enfermedad pueda contener.

Según los productores, urge la necesidad de que las autoridades pongan un alto a este problema porque, de lo contrario, muchos pueden desaparecer de la actividad, ya que prefieren dejar de producir antes que perder por falta de mercado, a consecuencia del contrabando.

Para Antonio Araúz, quien mantiene un puesto de venta en el mercado público en la Cadena de Frío, el tema del contrabando se tiene que combatir desde todos los frentes y, en especial, los intermediarios, quienes de alguna manera son el punto principal para detener este problema.

Una fuente reveló que los productores de ñame de Darién están presionando a las autoridades de Aduanas para que evite el ingreso de este producto, procedente de Costa Rica, porque a juicio de ellos, los mercados nacionales están siendo invadidos por el mencionado rubro.

Por su parte, la Autoridad Nacional de Aduanas en la provincia de Chiriquí reconoce el problema del contrabando de ñame baboso, procedente de Costa Rica, y se encuentran en estado de alerta.

'

Claves

Rolando Guerrero, director regional del Ministerio de Desarrollo Agropecuario en Chiriquí, reconoce que el contrabando se sigue dando, pero a su juicio, a menor escala por el trabajo que se viene realizando.

El funcionario asegura que, pese a los controles que existen en los sectores fronterizos, entre ellos Paso Canoas, se sigue dándose el contrabando aunque en menor escala.

“Este tipo de actividad pone en riesgo la seguridad fito y zoosanitaria por el ingreso de animales y productos que no mantienen los controles necesarios para ingresar al país”, indicó Guerrero.

Agregó que, pese al esfuerzo que realizan el Senafront, Aduanas y el Mida, se sigue registrando este tipo de actividad en el país.

 

Francisco Rodríguez, director regional de Aduanas en Chiriquí, confirmó que se ha decomisado en la provincia un total de 5,000 quintales de ñame baboso, procedente de Costa Rica.

“Se han tenido que reforzar los puestos de control fijo, pero además se destinó un mayor número de vehículos para establecer el patrullaje permanente por todo el cordón fronterizo, ya que la frontera es abierta y existen muchos caminos por donde pueden ingresar los productos de contrabando”, manifestó el funcionario.

Sin embargo, Rodríguez explicó que en el distrito de Renacimiento se estableció un sistema de inteligencia, en el que reciben información de campo sobre los rubros que siembran los productores panameños. 

Sostuvo que efectúan un trabajo científico para evitar que puedan ingresar productos procedentes de Costa Rica, bajo la excusa de que se trata de nacionales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según el director de Aduanas, están trabajando en forma coordinada también con los productores de Tierras Altas, de quienes se recibe información oportuna que permite sorprender a nacionales que también se quieran dedicar al contrabando de Costa Rica.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidad

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo.  Foto ilustrativa

Producción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestre

Una especie de Amorphophallus titanum de mal olor. EFE

El secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadores

El recién elegido papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost, saluda a los fieles desde la Basílica de San Pedro. Foto: EFE

Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".