Miles de estudiantes honrarán a la patria en el interior del país
- Corresponsales
- /
- provincias.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Después de largos meses de esfuerzo y dedicación en las prácticas, un elevado número de estudiantes de diferentes provincias están listos para honrar a Panamá en los 114 años de Separación de Colombia.

La banda de música de la Escuela Secundaria Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera.
Más de 500 delegaciones desfilarán este 3 de Noviembre en seis provincias, desde Panamá Oeste hasta Chiriquí, para la celebración de los 114 años de la Separación de Panamá de Colombia.
Desde tempranas horas se espera la realización de los actos protocolares, para luego pasar al desfile cívico, en el que miles de estudiantes de colegios y escuelas oficiales y particulares participarán con entusiamo para rendirle honor a la patria.
Las efemérides patrias se celebrarán en los cinco distritos de Panamá Oeste, con desfiles cívicos y folclóricos.
En La Chorrera se contará con 42 delegaciones entre planteles de primaria y secundaria.
Por su parte, en Coclé, más de 300 centros educativos de los seis distritos participarán en los desfiles y actos en los planteles.
En Penonomé los actos se iniciarán desde las siete de la mañana con el saludo a la bandera, el tedeum, los desfiles con abanderados, y el reconocimiento a hijos meritorios, a los que se les entregará la medalla Ramón Maximiliano Valdez, como parte del trabajo destacado en el distrito.
En Aguadulce la celebración en el corregimiento cabecera también arranca con el saludo a la bandera, misa y desfiles cívicos; en Olá, Natá y Antón será igual.'
Chiriquí
El alcalde de David, Francisco Vigil, manifestó que se busca que la sociedad en general se pueda sumar a los actos protocolares que se tienen previsto iniciar a las 7:00 a.m. y donde el Consejo Municipal de David sesionará.
Durante la actividad el cardenal José Luis Lacunza será la persona responsable de dar la bendición durante la ceremonia, en la que se espera que participen los 10 representantes de corregimiento.
Agregó que en la actividad el himno nacional será interpretado por la banda de música del colegio Félix Olivares Contreras, uno de los más emblemáticos de la provincia.
En tanto, en Herrera, 15 escuelas desfilarán por las principales calles de la ciudad de Chitré.
Los actos arrancarán con el tedeum en la catedral San Juan Bautista, seguido por la sesión solemne del Consejo Municipal y el desfile cívico de las escuelas y colegios del área.
Para esta fecha se escogió al médico pediatra Álvaro Moreno como orador, por sus logros en el campo de la medicina por más de 50 años, sirviendo a niños y jóvenes de muchas generaciones de herreranos.
Un total de 67 delegaciones, entre instituciones y colegios oficiales y particulares participarán de los actos oficiales y el desfile cívico, el 3 y 4 de Noviembre, en la ciudad de Santiago de Veraguas.
Las celebraciones de los 114 años de la Separación de Panamá de Colombia en la capital veragüense tendrán como protagonistas principales a estudiantes y educadores distinguidos, que serán homenajeados como abanderados y oradores de fondo.
Para hoy, la disertación en el acto protocolar que se inicia a las 7:30 a.m., en el Palacio Municipal, estará a cargo del docente José Chen, "Maestro Meritorio 2016" y un consagrado educador de la escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena de Santiago.
Mientras que en la ciudad de David, Chiriquí, desfilarán 102 delegaciones, este 3 de Noviembre.
La Junta de Festejos Patrios del distrito de David y el alcalde Francisco Vigil designaron como abanderados del día 3 de Noviembre a los integrantes del movimiento "La Educación es primero en Chiriquí, con el objetivo de resaltar los valores cívicos y la importancia de la educación para la provincia.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.