Jubilados de Los Santos exigen pago de sus décimos
- Zenaida Vásquez
- /
- provincias.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica

Desean que les paguen sus décimos sin más retrasos. Zenaida Vásquez
Jubilados de la provincia de Los Santos exigieron ayer que se les devuelva los décimos caídos de 1972 a 1983, manifiestan sentirse traicionados.
Ellos se agruparon en las afueras de la Iglesia de Praga en Las Tablas y manifestaron que cada vez que viajan a la ciudad capital por este tema, les sacan argumentos diferentes y les están dilatando el proyecto de ley.
Indicaron que se sienten defraudados porque ese proyecto, que fue discutido por todos los jubilados del país en dos años, está siendo dilatado porque el pasado martes, en la Asamblea Legislativa, les salieron con otro proyecto nuevo y, por ello, se pintaron de guerra, teniendo que nuevamente retornar al que ya se había discutido con todos los jubilados del país.
Claudio Escalona, de la Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados de Panamá, indicó que ellos esperan que esta semana la Asamblea Legislativa apruebe en segundo y tercer debate la ley para que el presidente de la República, Juan Carlos Varela, firme de una vez por todas el proyecto de ley N.° 92.
Señalaron que desde un principio han sostenido que se les debe pagar el 3% de interés de lo adeudado de 1972 a 1983.
"Lo que estamos discutiendo nosotros es que le prestamos al Gobierno Nacional ese dinero, el cual nos dijeron que sería usado para casas de los obreros, y no fue cierto. Es una plata que estamos reclamando y la tienen que pagar", expresó Escalona.
Escalona manifestó que esperan que esta semana el presidente de la Asamblea, Rubén De León, envié esta aprobación al mandatario de la nación para que lo sancione porque es necesario recordar que la ley establece que le queda al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), 160 días y entre más lo dilata, va a registrarse más muertos de sus compañeros jubilados.'
Claudio Escalona, de la Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados de Panamá, sostuvo que se hace necesario porque hoy día hay una crisis económica en Panamá, la canasta básica está alta y este dinero les ayudará a todos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.