Dos mil afectados por frente frío en Colón; hay cuatro centros de acopio
Actualizado 2018/01/08 13:36:38
- Diómedes Sánchez / panamaamerica@epasa.com
Los centros de acopio están ubicados en la sede regional del Sinaproc, en Coco Solo; en la administración de la Zona Libre; en las oficinas municipales y el cuarto en el Mides Colón 2000.

Unas 2 mil personas han resultado afectadas por el frente frío que azotó por varios días la provincia de Colón, y a su vez dejó daños en viviendas, inundaciones y carreteras incomunicadas, informó Federico Policani, alcalde del distrito colonense.
Para atender la contingencia que se han registrado, principalmente en el corregimiento de Cativá y la ciudad de Colón, esta última se estima 900 personas afectadas, se han ubicado al menos unos 4 centros de acopio.
El primero en la sede regional del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) en Coco Solo, el segundo en la administración de la Zona Libre de Colón; el tercero, en las oficinas de la alcaldía y el cuasrto en el Mides en Colón 2000.
Julio Gallardo, director del Ministerio de Educación (Meduca) en la provincia, informó que este lunes estará en la región el Departamento de Ingeniería de la entidad educativa, desarrollando la inspección a los centros educativos.
Uno de los centros que sufrieron con las inundaciones, fue el IPT de Colón, en el corregimiento de Cativá.
Para Jenith Campos, gobernadora de Colón desde el momento del incidente, se ha mantenido en las áreas afectadas, donde solo el corregimiento de Cativá, se tiene un censo de unas mil familias afectadas.
Añadió que se coordina con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) para dar respuesta a estas personas.
VEA TAMBIÉN: Unas 1000 familias fueron afectadas en Cristóbal y Cativá
A todo esto, Osvaldo Chavarría, jefe regional del Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha reiterado en diversas ocasiones, en el tema de las inundaciones, que la responsabilidad es de la empresa que desarrolla los trabajos en la ciudad.
Comentó que desde hace un año, se debió entregar las estaciones existentes, con la rehabilitación, lo que no ha ocurrido, además que se tienen los sistemas de drenajes aún tapados.
Dijo que se debe hacer un llamado de atención a esta empresa. En este caso, el regente del Miviot, quien impulsa la obra millonaria.
Mientras que en la comunidad de Icacal, en la costa abajo de Colón, donde se dieron las primeras inundaciones, la fuerza de tarea conjunta, ya se retiró del lugar, luego de atender los afectados.
Eugenio Delgado, representante del lugar considero que estas inundaciones fueron catastróficas, en la que centro de salud, la iglesia se vieron afectados por el ingreso de las aguas.
Una situación similar se dio, pero en 1966, añadió Delgado.
El 12 de diciembre de año pasado, se dieron fuertes inundaciones en los corregimientos del Barrio Norte y Barrio Sur, que componen la ciudad de Colón.
Este lunes se mantiene el día nublado en algunas áreas, pero la ciudad de Colón amaneció con sol.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.