Desarman y trasladan ciudad mágica de Penonomé
- Elena Valdez
- /
- /
- /
El gusanito es el único aparato mecánico que se mantendrá en Penonomé, custodiado por la policía hasta que culminen las investigaciones.
El gusanito es el único aparato mecánico que se mantendrá en Penonomé, custodiado por la policía hasta que culminen las investigaciones.
Policía custodiando la instalación. Foto: Elena Valdez
La ciudad mágica #2 que operaba en Penonomé fue desarmada y trasladada a otra provincia, luego que una juez de garantías ordenara que esta no puede operar en Penonomé, tras la muerte de una menor de 13 años que subió al aparato conocido como el gusanito.
El gusanito es el único aparato mecánico que se mantendrá en Penonomé, custodiado por la policía hasta que culminen las investigaciones, sin embargo, como no hubo orden de que toda la ciudad mágica permaneciera en el lugar, el dueño decide trasladarla a otra provincia para cumplir otros compromisos adquiridos a través de una programación.
VEA TAMBIÉN: Bloques de ocho pulgadas caen sobre 2 trabajadores en Arraiján, no muere
Linda Valdez, abogada del gerente de la Ciudad Mágica, Paolo Malavasi, quien es imputado por homicidio culposo agravado al igual que al operador del equipo, Víctor Núñez, llamado gusanito, dijo que desde el martes entregaron una nota a la fiscalía de Penonomé en donde le informaban que iban a desarmar los equipos porque se le canceló la actividad de la ciudad mágica en Penonomé por orden de la Jueza de Garantías a solicitud del Ministerio Público.
Valdez manifestó que el aparato mecánico conocido como el gusanito se mantendrá en los terrenos donde estaba la ciudad mágica porque está bajo investigación y están cumpliendo lo que solicita la ley, al igual que se mantiene el señor Paolo y el operador del aparato que se mantienen en Penonomé y mantienen presencia en todas las diligencias judiciales.
Señaló que este jueves se realizará la audiencia de apelación que solicitó la fiscalía para reconsiderar la medida cautelar, pero señaló Valdez que sus clientes se mantienen en el área para colaborar con la justicia y no hay peligro de fuga.
Por su parte, el alcalde de Penonomé, Agustín Méndez, dijo que ellos no tenían conocimiento de esta situación y que solo los propietarios para Semana Santa solicitaron el permiso y pagaron más de 400 dólares en impuestos por operar hasta el 15 de abril, sin embargo, por órdenes de un juez se han retirado, pero no lo comunicaron al municipio.
VEA TAMBIÉN: Presidente Varela entrega de 500 apartamentos en el proyecto Alto de Los Lagos en Colón
En cuanto al pago de impuestos, dijo que si la empresa quiere la devolución es un proceso que debe ir hasta el consejo municipal, pues el que ellos no estén funcionando es por orden de un juez de garantías a raíz de la muerte de una menor de 13 años, tras montar el aparato mecánico conocido como el gusanito.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.