Citarán a ministro Etchelecu al Consejo Municipal en Colón
Actualizado 2018/01/07 17:31:06
- Diómedes Sánchez / panamaamerica@epasa.com
El titular del Miviot fue citado con anterioridad y no asistió ni ninguno de los encargado de rehabilitar la urge colonense.

A raíz de las inundaciones en la Costa Atlántica, el alcalde de Colón, Federico Policani, informó que se estarán llamando al ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Mario Etchelecu, para que comparezca ante el Consejo Municipal, donde se reúnen los 14 representantes que componen el distrito.
La razón por la cual será llamado el titular del Miviot es para que dé respuesta a los problemas de las inundaciones en la ciudad atlántica.
Cabe destacar que esta no es la primera vez que se cita al ministro Etchelecu, pero el mismo antes no asistió a ninguna al igual que los encargados de los trabajos que rehabilitan la urbe.
Es necesario habilitar más bombas de succión en la ciudad y en la Zona Libre de Colón, consideró el alcalde del distrito de Colón, Federico Policani, ante las inundaciones que se presenta en la ciudad Atlántica.
VEA TAMBIÉN: Intensas lluvias causan inundaciones y afectan 200 casas en Colón
De acuerdo con el burgomaestre, las bombas de la zona franca, no están operando, que son las que no han hecho, que las aguas puedan ser drenadas de las calles 13, 14 y 15 avenida Meléndez.
Indicó que en estas áreas se han visto mayores las afectaciones.
Policani agregó que él estará pendiente a los trabajos de mejoras a la ciudad.
Una de las críticas que hizo la comunidad colonense en los medios radiales de la provincia, es la poco previsión e improvisación del director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), José Donderis, que sabiendo de antemano, que el frente frío iba a estar en el área atlántica, no se tomaron las previsiones, como ubicar albergues a tiempo.
En cuanto a la comunidad de Icacal, el río hasta ayer en la tarde, había vuelto a su cauce y se tenía libre tránsito, además de coordinar con el Idaan la llegada de carros cisternas para abastecer a las personas que están en el albergue (escuela del sector).
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.