Caminata en Colón tras llamado a paro el 13 de marzo
Actualizado 2018/03/07 08:41:55
- Diómedes Sánchez / Colón
El comité busca hacer un llamado al gobierno para resolver problemas en la educación, los trabajos en la urbe, la seguridad y agua potable.

Una caminata desde la carretera Transístmica hasta ingresar a la ciudad de Colón, será la primera acción que realizará el martes 13 de marzo, el Comité por la Salvación de la ciudad de Colón, informó Edgardo Voitier, uno de los organizadores de esta actividad.
Este comité busca hacer un llamado al gobierno para resolver problemas en la educación, los trabajos en la urbe, la seguridad, agua potable, entre otros problemas sociales que afectan a los colonenses.
Este comité busca hacer un llamado al gobierno para resolver problemas en la educación, los trabajos en la urbe, la seguridad, agua potable, entre otros problemas sociales que afectan a los colonenses.
VEA TAMBIÉN: Pacientes diabéticos protestan en hospital de La Chorrera
Voitier indicó que el paro inicia 12:01 del martes, con la paralización del transporte colectivo, selectivo, buses colegiales y organizaciones magisteriales que apoyan la huelga.
El dirigente Voitier señaló que solo hay que dirigirse a las comunidades de las afueras de Colón, para darse cuenta que no tienen aguas las 24 horas, pese a tener cerca el Río Chagres, el Lago Gatún, que dota de agua, incluso a la ciudad capital.
Voitier indicó que el paro inicia 12:01 del martes, con la paralización del transporte colectivo, selectivo, buses colegiales y organizaciones magisteriales que apoyan la huelga.
El dirigente Voitier señaló que solo hay que dirigirse a las comunidades de las afueras de Colón, para darse cuenta que no tienen aguas las 24 horas, pese a tener cerca el Río Chagres, el Lago Gatún, que dota de agua, incluso a la ciudad capital.
VEA TAMBIÉN: Detienen colombiano en la comarca Guna Yala por tenencia ilegal de armas
Agregó que la manifestaciones en todo momento será pacífica, por lo que hizo un llamado a la Policía Nacional, a no reprimir al pueblo, cuando se inicie la caminata por la vía Panamá-Colón, en la que invitó a sus pobladores.
Al tiempo que hizo un llamado a los empresarios de la Zona Libre de Colón, a que se pronuncien en torno al tema de crisis que vive la zona franca.
Agregó que la manifestaciones en todo momento será pacífica, por lo que hizo un llamado a la Policía Nacional, a no reprimir al pueblo, cuando se inicie la caminata por la vía Panamá-Colón, en la que invitó a sus pobladores.
Al tiempo que hizo un llamado a los empresarios de la Zona Libre de Colón, a que se pronuncien en torno al tema de crisis que vive la zona franca.
VEA TAMBIÉN: Capturan al principal sospechoso del homicidio de docente
“No estamos para tumbar gobierno, sino justas reclamaciones sociales”, indicó el dirigente comunitario.
Asimismo Roberto Mudara, dirigente de la Unión de Estudiante Independiente, indicó que una muestra es la falta de respuesta para mejorar el Centro Regional Universitario de Colón, con la promesa de 15 millones de dólares, además del arreglo de la piscina.
“No estamos para tumbar gobierno, sino justas reclamaciones sociales”, indicó el dirigente comunitario.
Asimismo Roberto Mudara, dirigente de la Unión de Estudiante Independiente, indicó que una muestra es la falta de respuesta para mejorar el Centro Regional Universitario de Colón, con la promesa de 15 millones de dólares, además del arreglo de la piscina.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.