Skip to main content
Trending
Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantilLa princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantilLa princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena
Trending
Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantilLa princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantilLa princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Ngäbes anunciarán medidas, luego de no recibir respuesta

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ngäbes anunciarán medidas, luego de no recibir respuesta

Publicado 2015/07/27 00:00:00
  • Mayra Madrid (nacion.pa@epasa.com)

El plazo de 24 horas otorgado al Gobierno por parte de la comisión indígena para que respondiera a la propuesta entregada la tarde de este ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ngäbes anunciarán medidas, luego de no recibir respuesta

Ngäbes anunciarán medidas, luego de no recibir respuesta

El plazo de 24 horas otorgado al Gobierno por parte de la comisión indígena para que respondiera a la propuesta entregada la tarde de este ...

El plazo de 24 horas otorgado al Gobierno por parte de la comisión indígena para que respondiera a la propuesta entregada la tarde de este sábado a la vicepresidenta Isabel De Saint Malo en el centro misionero Jesús Obrero, en el distrito de Tolé, venció en horas de la tarde de ayer y se espera que hoy se definan las acciones por tomar.

La propuesta solicita al Gobierno que retire de los diferentes puntos del oriente chiricano, incluyendo la entrada del proyecto hidroeléctrico Barro Blanco, a todas las unidades policiales y la suspensión de la obra tal y como se acordó el 2 de febrero, cuando los trabajos fueron paralizados.

La propuesta fue entregada a la vicepresidenta durante la reunión que se sostuvo la tarde del pasado sábado, luego de los enfrentamientos registrados entre unidades policiales e indígenas en la entrada del distrito de Tolé, Chiriquí.

Chito Gallardo, cacique local de Muna, expresó que no se sentarán a dialogar si el Gobierno no da respuesta a la propuesta presentada, ya que se sienten burlados por las autoridades gubernamentales que se aprovecharon de la reunión que se sostenía para reprimir a la población, sin importarles la cantidad de niños y mujeres que también fueron reprimidos.

La comisión indígena dio a conocer que durante las represión, varias personas resultaron heridas debido a los golpes recibidos, así como niños y mujeres fueron esposados y retenidos.

Los indígenas han manifestado que para hoy se sostendrán reuniones entre las autoridades y el resto de la población indígena para luego dar a conocer las acciones por seguir.

Además, mostrarán fotografías de las agresiones que sufrieron los ngäbes y las personas que resultaron heridas a causa de los tratos que recibieron de los policías.

'

Acusan a dirigentes y alcalde de obstaculizar diálogo

El Gobierno Nacional acusó a un sector de la dirigencia del Movimiento 10 de Abril y al alcalde de Muná, Rolando Carpintero, de impedir que haya consenso en el diálogo que sostienen con los indígenas por el proyecto hidroeléctrico Barro Blanco.

“Muestra de ello, se vivió ayer (sábado), cuando la vicepresidenta se presentó en Tolé a continuar el diálogo; en lugar de participar de la hora acordada, los dirigentes del M-10 y el alcalde de Muná procedieron a movilizar un pequeño grupo, entre ellos niños y mujeres, para cerrar la vía”, se plantea en un comunicado de la Secretaría de Comunicación del Estado.

Según la vicepresidenta Isabel de Saint Malo, “la voluntad y compromiso del Gobierno por acercar las partes ha sido total”, sin embargo, se han encontrado con esta situación. En el comunicado se registra que ante el cierre de la Interamericana por los indígenas, el pasado sábado, la Policía Nacional procedió a despejarla, para garantizar el tránsito y “fueron agredidas”. La vicepresidenta reiteró el interés y la confianza del Gobierno en continuar el diálogo, aunque advirtió que harán “cumplir los derechos de terceros y las leyes nacionales, que resguardan la seguridad y el libre tránsito en el país”.

Ante el plazo de 24 horas otorgado por la comisión indígena al Gobierno, otras organizaciones, como los trabajadores de Tierras Altas, han manifestado movilizarse al oriente chiricano en apoyo al pueblo ngäbe si no se da una respuesta a su solicitud. También se sumarían los indígenas de Bocas del Toro.

Heridos

El Ministerio de Salud (Minsa) emitió un comunicado en el que informa que debido a la situación presentada en Tolé, fueron atendidas en el Hospital General del Oriente Chiricano, ubicado en San Félix, tres personas.

Dos heridos fueron dados de alta en la misma tarde, mientras que el tercero fue remitido al hospital regional Rafael Hernández, en David, para revisión de una lesión en el tobillo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según detalla el comunicado, uno de los lesionados presentó inflamación superficial en la piel; otro, irritación en los ojos por contacto con gas pimienta, mientras que el tercero, una hinchazón en el pie izquierdo, área del tobillo.

La policía continúa apostada en diferentes puntos del oriente chiricano. El director de esta institución, Omar Pinzón, aseguró que se mantendrán en el lugar para velar por el orden y mantener el libre tránsito.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Ninguno de los conductores de los vehículos involucrados pudo presentar documentación que acredite el pago de impuestos correspondientes. Foto. Aduanas

En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando

Una fotografía aérea muestra un carguero navegando por el río Huangpu en Shanghái. EFE

EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Frenar la caída en las tasas de vacunación es clave. Foto: Cortesía

Latinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil

La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, porta la bandera nacional de España durante el acto de jura de bandera. Foto: EFE

La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".