Varela se vale de campañas sucias para atacar a críticos
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Sectores de oposición advirtieron que el contrato de especialistas en campaña sucia a favor del Gobierno llevará a una mayor confrontación.

En su cuenta de Twitter, Raúl Velásquez aparece publicando información gubernamental y del panameñismo. /Foto Internet

Campañas sucias en México apuntan a allegado panameñista
Noticias Relacionadas
Pese a ser una de las figuras que denunció en el pasado campañas sucias en su contra, hoy el presidente de la República, Juan Carlos Varela, es acusado de ser el principal responsable de los ataques cometidos contra miembros de oposición, empresarios y hasta periodistas.
Las denuncias contra el mandatario Varela se acentúan al conocerse la colaboración de un experto en campaña sucia, el cual ha sido denunciado en otros países por montar persecuciones contra candidatos presidenciales y opositores.
Críticos del Gobierno lamentaron que se haya acogido a personas denunciadas por atentar contra la integridad humana, como el caso del mexicano Raúl Velázquez, conocido como "El Chacal", quien a su vez estaría asesorando políticamente al Partido Panameñista y su presidente José Luis "Popi" Varela.
Durante la campaña presidencial, el equipo de Varela denunció que miembros de la campaña de Cambio Democrático (CD), de armar una campaña sucia en su contra, del entonces candidato.
"La alianza el Pueblo Primero denuncia públicamente la campaña sucia promovida, en contra del candidato presidencial Juan Carlos Varela", manifestó el entonces jefe de campaña, Jorge Barakat.
Sin embargo, para el vocero de Cambio Democrático, Luis Eduardo Camacho, "cuando Varela decidió nombrar a Chino Ken en la presidencia, dejó al descubierto quién hacía campañas sucias en las elecciones y quién las hace hoy".
Camacho sostuvo que, efectivamente, se ha tenido conocimiento de que el Partido Panameñista ha obtenido los servicios de una persona especialista en campaña sucia a través de las redes sociales.'
Campañas sucias en México apuntan a allegado panameñista
La revista Campaigns & “Elections”, de México, atribuyó una estrategia de confrontación al supuesto colaborador del Partido Panameñista Raúl Velázquez, alias “El Chacal”.
Velázquez asistió el 9 de octubre del año pasado a la convención del Partido Panameñista, en la que el hermano del presidente José Luis "Popi" Varela lanzó amenazas contra los medios de comunicación.
En esa convención, "El Chacal" se tomó fotos en la primera fila del evento con su credencial.
"Llegamos a trabajar", aseguró en su cuenta de Twitter Velázquez, quien comparte detalles de los eventos políticos.
Y es que en un reportaje publicado por el diario matutino Cambio, de Puebla, Velázquez fue acusado de las campañas negras en contra del gobernador Rafael Moreno Valle en la elección del 2010, y del edil Antonio Gali.
"Entendemos que es de nacionalidad mexicana, y eso explicaría una serie de documentos y videos que circulan por las redes atacando, para buscar desprestigio de la oposición", señaló el vocero de CD.
Agregó que también esto confirmaría el espionaje político que auspicia el Gobierno y el cual no contribuye a la democracia.
En este sentido, la ex primera dama Marta Linares de Martinelli señaló que "ojalá algún día conozcamos quiénes están detrás de campañas sucias. Culparon al CD, y odio de Varela se debe a esto".
Denuncia persecución
En medio de las denuncias de campaña sucia contra el presidente, el periodista Álvaro Alvarado denunció que tanto Varela como el director del Consejo de Seguridad, Rolando 'Picuiro' López, estarían detrás de las "revelaciones de información falsa" sobre su cuenta bancaria.
Alvarado advirtió al Gobierno al decir: "Si algo me sucede a mí o mi familia, ustedes serán los principales responsables", en alusión al jefe del Ejecutivo y su colaborador más cercano.
Según Alvarado, la campaña en su contra ha consistido en revelar que posee una cuenta bancaria con cerca de 3 millones de dólares.
La oposición critica que en su momento hubo una sociedad que sensuraba supuestas campañas sucias en el gobierno anterior, pero hoy la mayoría de quienes se pronunciaban en contra de estas prácticas se encuentran emplanillados en el Gobierno.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.