Skip to main content
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Tapia: Yo no he sido un crítico duro, digo la verdad sin temor

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
El Trino

Tapia: Yo no he sido un crítico duro, digo la verdad sin temor

Actualizado 2018/02/28 12:36:12
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com.pa
  •   /  
  • @mlasso12

El apetito político ha cambiado los sentimientos del presidente de la República, y el pueblo percibe sus falta de transparencia, afirma comunicador.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Juan Carlos Tapia, comunicador social y comentarista deportivo. /Foto Edwin González

Juan Carlos Tapia, comunicador social y comentarista deportivo. /Foto Edwin González

Los comentarios políticos de Juan Carlos Tapia generan reacciones

Los comentarios políticos de Juan Carlos Tapia generan reacciones

El comunicador social y comentarista Juan Carlos Tapia conversó con El Trino sobre la falta de transparencia, compromiso con la justicia y la libertad de expresión que muestra la actual administración, además se refirió al confuso significado que tiene el presidente de la República, Juan Carlos Varela, de la amistad.

¿Es Juan Carlos Tapia amigo del presidente Juan Carlos Varela?

Nosotros somos vecinos y amigos hace más de 20 años. Varela ha comido y bebido en mi casa varias veces, yo nunca he estado en su casa porque él no me ha invitado y créeme, Varela ha cambiado mucho su forma de ser. Personalmente, me confunde, yo creo a veces ser su amigo, pero, por ejemplo, hasta enero el Banco Nacional y la Caja de Ahorros tenían 25 años de ser anunciantes en mi programa, este año hubo la orden de arriba de no más pautas. ¿Qué pretenden, que al amarrarme eso, yo voy a cambiar mi forma de opinar?

¿Se encuentra usted con frecuencia con el mandatario y qué temas tratan?

Estamos en la misma torre, nos hemos encontrado varias veces, siempre me ha tratado con respeto y una vez me dijo que yo comentaba cosas sin información, y se las pedí. Me dijo, vete a la Presidencia, y le respondí, perdóneme no es vete, yo no soy manzanillo. Dígame qué día voy.

¿Ha tenido ofrecimiento por parte del Gobierno?

Un alto funcionario de este gobierno me dijo: ¿imagínate que nosotros pautemos 40 mil dólares mensuales en tu programa? No, mi programa factura mucho más que eso. Yo he tenido la bendición de Dios de no tener que arrodillarme, y no creo que me vaya a arrodillar a la edad que tengo.'

Los comentarios políticos de Juan Carlos Tapia generan reacciones
Los comentarios de Juan Carlos Tapia han generado diversas reacciones en la clase política y en la sociedad en general, incluso ha enfrentado algunas demandas de las cuales ha salido bien librado.  
No obstante, el diputado perredista y presidente del Parlamento Latinoamericano, Elías Castillo resalta del comunicador social y comentarista deportivo la franqueza con que enfrenta los temas.
Castillo califica a Juan Carlos Tapia como una persona valiente. 
En tanto, hay quienes lo conceptúan de arrogante y pedante; ante esto, Tapia afirma que quien dice que es pedante o arrogante no lo conoce. “Soy todo lo contrario a esa imagen que a veces reflejo en la televisión. A mi mujer le preguntan, ¿tú eres la esposa de Juan Carlos Tapia, él no es un ogro?’. Pregunte a mi mujer, a mis amigos y a mis hijos. Soy el hombre más tierno y amoroso, y con mi esposa tenemos 42 años de casados. Siempre le pido a Dios morirme primero que Carmen, yo no sabría vivir sin ella”.
Frase
Yo no estoy en contra del Panameñismo, estoy en contra de la persona que en este momento representa al Panameñismo.

¿Llevan las opiniones de Juan Carlos Tapia algún matiz personal por el retiro de anunciantes o por conflicto con el proyecto energético NG Power?

Hubo gobiernos con los que he sido más favorecido. Yo hago un programa que sale de enero vendido full a diciembre. Yo llego a tener en mis especiales por vía satélite hasta seis veces la audiencia del canal que llega en segundo lugar. Mucha gente sigue mi comentario porque, además, tampoco persigo fines políticos.

¿Son las opiniones propias de Juan Carlos Tapia o de algún asesor?

Todo lo que yo digo sale de mis análisis. No tengo a nadie que me pueda decir qué hacer. Tengo asesores legales para cuando toco temas muy escabroso. A veces mi familia se pone nerviosa, pero yo creo que todavía vivimos en un país donde hay libertad de expresión. Que el presidente se enoja, toma reacciones, que tiene call center que te dice marica, violador, estafador sí, pero en otro país por lo que yo digo estaría muerto. En Panamá, todavía se puede hacer y mientras se pueda, lo haré. Trato de ser justo y muchas veces me he equivocado y he pedido disculpas públicas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Cree usted que hay libertad de expresión en estos momentos?

Hasta hace un año, yo pregonaba que este era uno de los gobiernos en el que más libertad de expresión había sentido, porque decía lo que me daba la gana y nunca había una reacción de ningún funcionario del Gobierno en contra de lo que yo decía, pero eso ha cambiado.

Hay posibilidades de que el Panameñista vuelva a gobernar, dijo Tapia

Ha sido crítico de mucha gente, ¿duerme usted tranquilo, no tiene miedo?

Yo no es que sido un crítico duro, digo la verdad sin temor. Duermo perfectamente, tranquilo, porque no tengo miedo. Yo no creo que nadie se muera en la víspera. Creo en un ser superior que dice: usted se va a morir tal día y ojalá que el mío esté bastante lejos.

¿Dónde quedaron sus aspiraciones políticas?

Enterradas totalmente. Una vez traté de hacer un intento, y fue el peor año de mi vida porque comencé a conocer la corrupción que hay dentro de la política.

¿Cómo evalúa la gestión de este gobierno?

Creo que como todo gobierno ha hecho cosas buenas y cosas malas. El presidente Juan Carlos Varela hizo muchas promesas que no ha cumplido, todas llenas de ribetes políticos. Una de las cosas que yo más le reprocho es que a propósito no ha continuado obras que dejó el gobierno anterior. Hay mucha política mezclada, hay una justicia selectiva que es producto de la presión del Ejecutivo. Y a medida que se acercan las elecciones o el cambio de presidente, una verdadera desesperación por reelegirse, por muchas razones.

¿Por qué a este Gobierno le cuesta tanto hablar de transparencia?
 
Primero hay una lentitud en las cosas. Tú sabes perfectamente bien el apodo que tiene el presidente. Segundo, pareciera ser que el mandatario es doble cara y la gente lo detecta. El que es amigo tuyo, hoy día es tu peor enemigo, por ejemplo, la cantidad de fotos que salieron cuando era vicepresidente de expresidente Ricardo Martinelli, ahora es su enemigo a tal punto, que el quisiera verlo inclusive bajo tierra, igualmente, pasó con Ramón Fonseca Mora. Yo soy un ejemplo, 20 años  de ser su amigo y ha permitido que me hagan acusaciones totalmente absurdas desde  call center pagados con plata de todo el pueblo. El pueblo lo ha identificado y él ha transformado por ese apetito político, inclusive sus propios sentimientos.
 
¿Cree usted que hay libertad de expresión en estos momentos?
 
Hasta hace un año, yo pregonaba en mi programa que este era uno de los Gobierno en el que más libertad de expresión había sentido, porque decía lo que me daba la gana y nunca había una reacción de ningún funcionario del Gobierno en contra de lo que yo decía, pero eso ha cambiado.
 
 
¿Cómo ve el panorama para las elecciones del 2019?
 
Todavía muy oscuro. No se han dado las primarias, y ya hay una guerra a muerte en los Partido Revolucionario Democrático (PRD), Panameñista, Cambio Democrático. La política es muy sucia. Las divisiones más fuertes salen de las primarias. Todavía falta mucho y entre más desunida está la oposición, más posibilidades de reelección tiene el Panameñista., y eso es lo que tenemos que evitar a toda costa,  porque en este momento no gozan ni del 20% de las intenciones de voto en nuestro país.
 
¿Cree usted que pueda darse un fraude electoral en el 2019?
 
Cada día tenemos el fraude más cerca, en Hondura dicen que fue un fraude. Lo estamos viendo. ¿Cuántos fraudes electorales no hizo en toda su carrera Chávez y Maduro?. Existen esas posibilidades. Cuando tú tienes el poder, el dinero y eres Gobierno, cualquier cosa puede pasar. Si no hay una oposición sólida, unida y fuerte corremos el riesgo de que este Gobierno se reelija.
 
¿Qué opina la veda electoral y cómo se están aplicando las nuevas Reformas Electorales?
 
Si las leyes son iguales para todos, no hay problemas, porque todos vamos a ser cortados con las mismas tijeras. El problema es cuando tu comienzas a ver funcionarios de este Gobierno haciendo publicidad con bienes del Estado y viras la cara para otro lado y sin embargo, ves a un independiente que puesto su foto fuera de su oficina y ya tú dices, que está haciendo promoción de su campaña. Lo que sí necesita urgentemente este país es una segunda vuelta. Acá en el 2019 podemos tener un presidente con un 25% del electorado y eso sería funesto, que la cuarta parte del país le dio el voto y tres cuarta parte, ¿cómo puede gobernar él?.  Aquí tiene que venir una segunda vuelta, que tendrá como ventaja que los dos que saquen más votos se enfrentan y siempre el ganador va a tener la mayoría de todos los votos.
 
¿Qué pasaría si el Panameñista vuelve al poder?
 
Yo creo en los hombres más que en los partidos. Los partidos tienen hombres buenos y hombres malos. De repente el Panameñista logra tener el mejor candidato. Yo no estoy en contra del Panameñismo, estoy en contra de la persona que en este momento representa al Panameñismo.
 
¿Qué opina del matrimonio igualitario?
 
Me la pones dura, yo no quería meterme en este detalle, pero  yo no rehúyo batalla. Vamos a dividirlo en dos partes. Soy muy respetuoso de los derechos humanos. Tengo familiares, como todo el mundo, homosexuales dentro de mi familia. Los respeto mucho y los quiero mucho. Para mí no hay ningún problema en que dos personas del mismo sexo vivan juntos, el problema es que han querido ir más allá de lo que la sociedad, mayoritariamente católica, permite. El error de esos grupos ha sido ampliar sus derechos a cosas que ya chocan con las creencias de la mayoría del mundo.
 
Como vecino de Varela ¿es cierto que sale tarde a trabajar?
 
Yo me he declarado, VPS (Vago Profesional Solvente) y la mayoría de las veces que me he encontrado con él, es entre 10:00 y 11:00 de la mañana. A veces sale muy temprano. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Kenny Alberto Quintero Cedeño, de 56 años, es acusado por los delitos de femicidio, y violación agravada en perjuicio de la niña Lina Rojas, de 10 años, hecho ocurrido en la comunidad de Alanje, el 9 febrero de 2023.

Este lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina Rojas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

El cuerpo hallado el pasado 13 de marzo  era del ciudadano Daniel Jaén Catuy, de 22 años de edad. Fot5o. Ilustrativa

Apelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".