Sindicatos, empresarios y funcionarios se capacitan en prevención de riesgos
Actualizado 2015/05/27 17:57:11
- Panamá/EFE
El curso, que tendrá una duración de un año en la modalidad presencial y otorgará la titulación de Postgrado y Maestría, surge de un convenio entre el Mitradel y la Universidad Latinoamericana de Comercio Exterior (ULACEX), informó la entidad de Trabajo.
Un total de 27 miembros de gremios sindicales, empresariales y funcionarios del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) iniciaron hoy en Panamá una maestría en prevención de riesgos industriales y seguridad ocupacional, dijo una fuente oficial.
El curso, que tendrá una duración de un año en la modalidad presencial y otorgará la titulación de Postgrado y Maestría, surge de un convenio entre el Mitradel y la Universidad Latinoamericana de Comercio Exterior (ULACEX), informó la entidad de Trabajo.
Representantes del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (CONATO); la Confederación de Unidad Sindical (CONUSI), el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y funcionarios del Ministerio de Trabajo están entre los que empezaron a tomar las clases en esta Maestría.
La maestría busca fortalecer el conocimiento, el dominio de destrezas y habilidades profesionales para un perfeccionamiento y capacitación en materias de riesgos y seguridad laboral.
El Secretario General del Ministerio de Trabajo, Samuel Rivera Valencia, afirmó que no pueden "permitir que se den los accidentes de trabajo ni enfermedades, es allí donde radica el norte de estas capacitaciones, (en) fortalecer la prevención".
El MITRADEL busca generar el mayor número de capacitaciones a través de una alianza público privada, subrayó Rivera.
Las capacitaciones se dictan en coordinación y supervisión del Instituto Panameño de Estudios Laborales, con fondos provenientes del Seguro Educativo generado por los trabajadores y el sector privado, beneficiando a más de 500 panameños y panameñas a nivel nacional, detalló el funcionario.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.