Skip to main content
Trending
Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma MulinoConcurso Nacional de Cuentos 2025: contaron con más de 22 mil escritosEn un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios
Trending
Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma MulinoConcurso Nacional de Cuentos 2025: contaron con más de 22 mil escritosEn un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Presidente Varela, esquivo ante nueva vinculación en caso Odebrecht

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juan Carlos Varela

Presidente Varela, esquivo ante nueva vinculación en caso Odebrecht

Actualizado 2017/10/31 06:18:32
  • Luis Miguel Avila
  •   /  
  • luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15

Juan Carlos Varela indicó que el Tribunal Electoral registra de dónde provinieron las donaciones de su campaña, sin decir más nada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Kenia Isolda Porcell, procuradora la nación, y sus fiscales han sido duramente cuestionadas por cómo han manejado esta investigación. /Foto Archivo

Kenia Isolda Porcell, procuradora la nación, y sus fiscales han sido duramente cuestionadas por cómo han manejado esta investigación. /Foto Archivo

Ante nuevas declaraciones que afirman que el presidente Juan Carlos Varela recibió dinero de la constructora Odebrecht para financiar su campaña política, el mandatario siguió evadiendo el tema, y afirmó que el Tribunal Electoral ha certificado quiénes fueron sus donantes.

Contrario a intervenciones anteriores, en esta ocasión Varela evitó emitir comentarios sobre la declaración de Jaime Lasso, quien afirmó que a la campaña del mandatario en 2009 entraron 700 mil dólares de la empresa brasileña, para no viciar el expediente.

"Tengo que actuar de forma responsable para proteger un caso del cual depende mucho que no exista impunidad en el país", expresó.

Hay que destacar que en días pasados, el presidente Varela enfatizó que las investigaciones que adelanta el Ministerio Público "deben continuar con el respaldo de todos los panameños", porque "la lucha contra la corrupción no puede detenerse".

A su vez, en ocasiones anteriores el jefe del Órgano Ejecutivo ha formulado hasta mensajes a los jueces y magistrados acerca de sus funciones, lo que podría interpretarse como una violación a la separación de poderes que reza en la Constitución.

Para la diputada del PRD Zulay Rodríguez, ya es tiempo de hacer algo al respecto debido a que Lasso no es la única persona que vincula a Varela en el escándalo de sobornos de Odebrecht.

Rodríguez opinó que es la procuradora Kenia Porcell la que está fallando y provocando que no se sepa la verdad de este caso.'

Cifras

364 tomos tiene hasta el momento el expediente sobre los supuestos sobornos de Odebrecht.

68 son las personas imputadas que tiene el Ministerio Público (MP) por este caso.

"Aquí están Jaime Lasso, Tacla Durán, Fernando Dimaglio y Ramón Fonseca Mora, quienes en sus declaraciones han señalado cuáles son las personas de este gobierno que recibieron sobornos, entonces por qué se quiere culpar de lo que ha pasado a la Corte", agregó Rodríguez.

La diputada, quien manifestó ser crítica de la Corte Suprema, agregó que en este caso, el órgano del Estado ha respetado los términos y el debido proceso.

Rodríguez añadió que Porcell ha dejado vencer los términos en este caso para beneficiar a los "peces gordos" de este gobierno que recibieron sobornos de la constructora Odebrecht.

En sus declaraciones, la procuradora siempre se ha referido como imputados de este caso a funcionarios del gobierno anterior y nunca ha hablado sobre autoridades o allegados de la actual administración que, incluso, han sido mencionados en medios internacionales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No hubo solicitud

El Ministerio Público (MP) nunca solicitó que se declarara la investigación sobre Odebrecht como compleja, señaló la abogada y exfiscal Guillermina McDonald.

Agregó que la Constitución es clara en establecer que los funcionarios solo pueden hacer lo que la ley les permite, y en virtud de eso, para que una investigación sea declarada "causa compleja", hay un artículo de la ley que dice que el fiscal tiene que solicitarlo ante un juez.

Dicha solicitud, según la abogada McDonald, nunca fue realizada por el Ministerio Público.

De acuerdo con la abogada, este requisito "es importante porque efectivamente, así tiene otras connotaciones, pero como no lo solicitó el MP, no puede haber esta estipulación de compleja y debió regirse por lo ordinario, en el que puede seguirse investigando todo el tiempo necesario, siempre y cuando no haya detención".

La jurista agregó que más allá de la impunidad y la justicia selectiva que impera en este caso, ha entrado en rejuego la arbitrariedad de algunos funcionarios del Ministerio Público versus la legalidad que han expresado otros funcionarios (del Judicial) en el ejercicio de sus funciones.

Según McDonald, "llama la atención que el pasado 29 de agosto se ordenó la detención del señor José Domingo Arias, ¿había necesidad de ordenar esa detención?, ya la fiscal -Zuleyka Moore- tenía conocimiento de que si lo hacía, tenía solo dos meses para culminar la investigación".

Hay que destacar que estas fallas se dan cuando existían dos años de haberse investigado el caso, y teniendo los instrumentos para hacer las pesquisas, no se cumplió con la ley, agregó la jurista.

"Debió solicitarse la causa compleja, pero sería para poder cambiar el estatus del detenido, que es de dos meses", puntualizó.

En tanto, el diputado de Cambio Democrático Héctor Aparicio indicó que el Judicial estableció las pautas para la investigación, la cual establecía que una vez se detuviera a una persona empezaban a correr los términos, algo que sucedió con la detención de los exministro de Estado Frank de Lima, Jaime Ford y José Domingo Arias.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Empresas internacionales podrían aprovechar el istmo para reexportar sus productos. Foto: Pexels

Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Concurso Nacional de Cuentos 2025: contaron con más de 22 mil escritos

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".