Skip to main content
Trending
Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto ArmuellesIDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudadEl tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural
Trending
Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto ArmuellesIDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudadEl tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Parlatino promueve huertos caseros para enfrentar crisis alimentaria

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Parlatino promueve huertos caseros para enfrentar crisis alimentaria

Actualizado 2014/08/26 19:08:28
  • PANAMÁ / EFE

El Parlamento Latinoamericano (Parlatino) aprobó una declaración para impulsar en sus 23 países miembros la agricultura familiar usando los patios de las residencias como huertos caseros, informó hoy el organismo regional con sede en Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Parlamento Latinoamericano (Parlatino) aprobó una declaración para impulsar en sus 23 países miembros la agricultura familiar usando los patios de las residencias como huertos caseros, informó hoy el organismo regional con sede en Panamá.

El Parlamento Latinoamericano (Parlatino) aprobó una declaración para impulsar en sus 23 países miembros la agricultura familiar usando los patios de las residencias como huertos caseros, informó hoy el organismo regional con sede en Panamá.
 
El Parlatino explicó en un comunicado que impulsa la agricultura familiar ante la crisis alimentaria mundial y que la iniciativa cuenta con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (Fao, en inglés).
 
El proyecto consiste en respaldar que "en el patio de las residencias se tenga huertos caseros para satisfacer las necesidades de alimentación de las familias en materia de rubros agrícolas, pecuarios y acuicultura", indica el boletín.
 
La iniciativa fue aprobada a través de una declaración de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Parlatino que se reunió el lunes y martes de esta semana en la Sede Permanente del organismo en Amador, en la ciudad de Panamá.
 
Los parlamentarios señalaron que "el potencial de la agricultura familiar para satisfacer la demanda de alimentos, existiendo en la actualidad un amplio consenso de que este sector tiene potencial para aumentar la oferta de alimentos y mejorar las condiciones de vida de las poblaciones más vulnerables de las zonas rurales e indígenas".
 
Según informes de la Fao, los agricultores familiares producen cerca del 70 % de los alimentos que componen la canasta básica de algunos países de la región latinoamericana.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Esto supone para los gobiernos "un pilar fundamental para contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional, la erradicación del hambre y la malnutrición, principalmente la obesidad".
 
El diputado uruguayo José Carlos Cardoso, presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca, dijo que la declaración fue aprobada en el marco del Año de la Agricultura Familiar, tras ser declarado el 2014 por la Fao como una herramienta para combatir el hambre en el mundo.
 
"La agricultura familiar es un instrumento de ayuda de combate al hambre y para que las familias cuenten con alimentos sanos", agregó.
 
El parlamentario informó de que la resolución será remitida a la Asamblea General del Parlatino para luego ser enviada a cada uno de los parlamentos nacionales miembros para su adopción como una herramienta de seguridad alimentaria regional.
 
En los últimos años, la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca ha promovido proyectos de ley marco como la alimentación escolar para mitigar la desnutrición en los planteles de la región con buenos resultados.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

La obra debe estar lista el próximo año.

Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Se reemplazan equipos que datan de hace cincuenta años.

IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Se estima que el tráfico total de datos móviles crezca 2.6 veces entre 2024 y 2030 para alcanzar los 430 EB mensuales. Foto: Ilustrativa/Pexels

El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030

Donald Trump. Foto: EFE

Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Contará con la participación de reconocidos artistas de España y Panamá. Foto: Cortesía

Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".