Skip to main content
Trending
Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos socialesMOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaComunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potableTrazo del Día
Trending
Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos socialesMOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaComunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potableTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Panamá no dará nombres en el caso Odebrecht

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá no dará nombres en el caso Odebrecht

Actualizado 2017/07/24 10:30:50
  • Dayra Rodríguez
  •   /  
  • drodriguez@epasa.com
  •   /  
  • @aryad19

Rolando Rodríguez, secretario general de la Procuraduría de la Nación, aseguró que no hay fundamento legal para revelar la lista de las personas que recibieron coimas del caso Odebrecht.

Rolando Rodríguez confirmó que por el momento no se sabrá quiénes están mencionados.  Víctor Arosemena

Rolando Rodríguez confirmó que por el momento no se sabrá quiénes están mencionados. Víctor Arosemena

A diferencia de lo que ha hecho en otros casos, el Ministerio Público dará el beneficio de la presunción de inocencia a los implicados en el caso los supuestos sobornos de la empresa Odebrecht, según se desprende de una revelación hecha ayer por Rolando Rodríguez, secretario general de la Procuraduría de la Nación.

"El Ministerio Público no da nombre y no los va a dar, pero la ciudadanía puede tener la certeza de que esta administración está investigando a todas las personas que de una u otra forma se vieron beneficiadas con este tipo de acciones delictivas", manifestó Rodríguez durante una entrevista en Cara a Cara.

>VEA TAMBIÉN: Varela habría escondido dinero de Odebrecht en China 

>VEA TAMBIÉN: Sin conocer procesados en escándalo Odebrecht

Ante esto, el abogado Ernesto Cedeño consideró estas intervenciones como indignantes porque aseguró que un asunto es el principio de presunción de inocencia, que se debe guardar en todos los casos, pero la otra es la trazabilidad de la maldad, que no puede dar.

Cuestionó el hecho de que así como habló la procuradora Kenia Porcell sobre el caso New Business, del cual hizo hasta una presentación en PowerPoint en una conferencia de prensa, debió haberse hecho lo mismo en cuanto a la presunción de inocencia.

Destacó que el MP tiene la obligación -por la transparencia- de que una vez que la persona sea indagada, sea comunicado al país lo que se ha avanzado, pero que lo que sucede es que "no se quiere comunicar nada".'


Según datos del Ministerio Público (MP), hay unas 24 investigaciones abiertas, que incluyen proyectos realizados por Odebrecht y empresas subsidiarias.

Según la última conferencia de prensa dada por la procuradora Kenia Porcell, hay unas 36 personas procesadas, de ellas, 22 panameños, 13 brasileños y un estadounidense.

Hace casi dos meses se esperaba que el MP revelara algunos nombres, pero no hubo respuestas. Al principio de la investigación, sí hubo menciones, aunque ahora se ha informado que no dirán nada hasta el final.

>VEA TAMBIÉN: Kenia Porcell evade hablar de Varela en caso Odebrecht: “No tengo esa respuesta”

>VEA TAMBIÉN: Presidente Varela es salpicado en Brasil por caso Odebrecht

"Pareciera que se está tratando de ocultar información, cosa que es incorrecta, indignante, bochornosa y que podría fortalecer asuntos de impunidad", advirtió.

La ex primera dama Marta Linares de Martinelli también reaccionó indicando que "para unos, presunción de inocencia; para otros, condena anticipada y cárcel hasta que prueben su inocencia. No veo igualdad".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Para el exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados Juan Carlos Araúz, tanto el Código Procesal Penal como el Judicial garantizan el estado de inocencia de una persona porque cualquier revelación que puede comprometer el estado de inocencia de una persona es una violación ciudadana, por lo que todos tienen que ser conscientes de eso.

Resaltó que el MP tiene un compromiso con la sociedad de demostrar agilidad en las investigaciones.

Aclaró que el reproche ciudadano es en torno al tiempo que ha transcurrido desde que se presupone se harían públicas las revelaciones de Brasil y el momento en que el MP no tiene un avance que acredite que hay vinculados a la investigación cuando ya deben existir.

En tanto, el catedrático de Derecho Constitucional Miguel Antonio Bernal expresó que si algo queda claro con las declaraciones de la Procuraduría es que en el MP se limpian con los principios elementales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

 La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez (2019-2020). Foto: EFE

Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Antiguo puente zarzo sobre el río Caldera, en Chiriquí, el cual fue desmantelado. Este es uno de los ríos más caudalosos del territorio. Foto: Archivo

MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

El proyecto prevé la reparación de sistemas existentes y la instalación de nuevas redes, así como la realización de estudios en otras comunidades para ampliar su alcance. Foto. Eric Montenegro

Comunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potable

Trazo del Día




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".