Panamá figura como plataforma de tráfico de órganos
- Antonio Pérez M. ([email protected])
Panamá podría estar siendo utilizado como plataforma para el tráfico de órganos y tejidos, a través del delito de trata de personas. Armando Philip de Andrés,
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/090914-pa-8-3-01.jpg)
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2014/09/09/foro_no_a_la_trata_de_personas_3_0.jpg)
Noticias Relacionadas
Panamá podría estar siendo utilizado como plataforma para el tráfico de órganos y tejidos, a través del delito de trata de personas. Armando Philip de Andrés, representante regional...
Panamá podría estar siendo utilizado como plataforma para el tráfico de órganos y tejidos, a través del delito de trata de personas.
Armando Philip de Andrés, representante regional de la Organización para las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), puso en evidencia esta realidad, se basó en que existen indicios de la relación del país con el tráfico de órganos.
El alto funcionario detalló que el hecho de que en la región de América ya haya casos de tráfico de órganos judicializados es una muestra de que Panamá no escapa de esta realidad, tomando en cuenta que las redes criminales usan nuestro país como plataforma.
La aseveración de Philip de Andrés también se fundamenta en que en los últimos informes Panamá destaca como el único país en la región en que se aplican todas las situaciones de trata de personas. Esto significa que el país es utilizado no solo para tráfico, también es sitio de origen y hasta de destino de las personas que son movilizadas contra su voluntad de un país a otro.
El informe más reciente de la Unodc indica que Panamá está bajo observación, tomando en cuenta que existen debilidades en materia de persecución del delito y en la atención a las víctimas.
Sobre este tema, el fiscal contra la delincuencia organizada, Roberto Moreno, explicó que en su despacho no hay investigaciones relacionadas con el tráfico de órganos, aunque no descartó que esto se pueda estar dando en el país.
En Panamá se cuenta con la Ley 79, que se adhiere al Código Penal y establece sanciones que van de 15 a 30 años de prisión.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.