Skip to main content
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Oficialistas se escudan en derecho a expresarse para insultar al pueblo

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Oficialistas se escudan en derecho a expresarse para insultar al pueblo

Publicado 2018/04/08 00:00:00
  • Luis Miguel Avila
  •   /  
  • luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15

Ante el mensaje enviado en Twitter por el exviceministro de Economía, el que fuera su superior inmediato, Dulcidio de la Guardia, lo defendió al decir que también tiene derecho a expresarse.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Iván Zarak hasta hace poco se desempeñó como viceministro en el gobierno de Varela. Archivo

Iván Zarak hasta hace poco se desempeñó como viceministro en el gobierno de Varela. Archivo

Bajo la excusa de tener el derecho a expresarse, los funcionarios y exfuncionarios de este gobierno han utilizado las redes sociales para insultar a los panameños.

Los insultos más recientes han surgido por parte del exviceministro de Economía Iván Zarak, quien luego de los comentarios surgidos en redes sociales por la nueva camiseta de la Selección de Fútbol de Panamá, manifestó que "al que no le guste la camisa que se vaya a mamar".

Sumado a esto, el exfuncionario del gobierno panameñista indicó: "Los comentarios de la camiseta de la selección me dan más pereza que los noticieros. ¿No les gusta? ¡NO LA COMPREN!".

Esta no es la primera vez que Zarak emite comentarios ofensivos contra los panameños. En noviembre del año pasado, arremetió en Twitter contra los críticos del Gobierno tildándoles de quejosos.

Zarak escribió en tono desafiante que "las Olimpiadas de Invierno serán en Pyeongchang en febrero de 2018, pero las olimpiadas de la quejadera son en Twitter todos los días... #pereza".

Luego de la lluvia de críticas surgidas en redes sociales hacia el exviceministro por sus comentarios, uno de los que salió en su defensa fue el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio de la Guardia.

En su cuenta de Twitter, señaló que "@ivanzarak sirvió a su país con hidalguía y puso los intereses de Panamá primero, siempre. Al igual que su padre, Lucas Zarak. Él tiene el derecho de ejercer su derecho a expresarse".'

3


fueron los mensajes de texto en redes sociales que emitió Zarak de forma despectiva hacia la población panameña.

A principios de este año, el ministro también se refirió en forma insultante hacia los panameños, al llamarlos "mentecatos" por salir a descalificar una noticia del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la economía nacional.

Otro de los que usó términos despectivos hacia los panameños fue el director del Idaan, Juan Felipe de la Iglesia, quien responsabilizó del problema de la falta de agua a los "barrios marginales" que compran piscinas de $79.99.

La lista sigue y en esta también aparece el ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, quien usó el término "llorones", mientras que el ministro de Vivienda, Mario Etchelecu, usó la palabra "folclóricos" y el presidente Juan Carlos Varela, el término "ñañecos".

Por el lado del Legislativo, el diputado oficialista José Luis Castillo usó la expresión "inútiles" para referirse a quienes criticaron el matiz político que tomó la inauguración del estadio Kenny Serracín, en David.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Frente a esto, el excandidato presidencial Juan Jované manifestó que llama la atención el nivel de prepotencia que tienen los funcionarios de este gobierno.

Indicó que la mayoría piensa que puede maltratar con formas que no son correctas de tratar a un ciudadano. "El que es prepotente también muestra un bajo nivel cultural porque si yo quiero oponerme a algo, debo discutir y no usar frases despectivas", indicó Jované.

Otro de los que salió al frente por las declaraciones dadas por el exviceministro Zarak fue el abogado Ernesto Cedeño Alvarado.

En su cuenta de Twitter, indicó: "Flaco favor les hace usted a sus amigos con ese léxico".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El Ratha Yatra tendrá lugar el 10 de mayo. Foto: Cortesía / Erika Escudero

Ratha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá

Portobelo. Foto: Francisco Paz

Portobelo se prepara para su nueva imagen

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".