Skip to main content
Trending
Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidadMolinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'Las hembras de tiburón martillo podrían estar viajando a Panamá para parir
Trending
Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidadMolinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'Las hembras de tiburón martillo podrían estar viajando a Panamá para parir
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Odebrecht fue el golpe más duro que recibió el país durante el 2017

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Odebrecht fue el golpe más duro que recibió el país durante el 2017

Publicado 2018/01/01 00:00:00
  • Mellibeth González
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @GonzalezCalvo23

Un nuevo año comienza y los ciudadanos panameños aún desconocen los nombres de todos los involucrados en el caso de corrupción Odebrecht, los cuales serían revelados en diciembre.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El escándalo de corrupción motivó varias protestas en las calles del país durante el 2017. /Foto Archivo

El escándalo de corrupción motivó varias protestas en las calles del país durante el 2017. /Foto Archivo

A partir de hoy, el país se enfrenta a una serie de desafíos y problemas sociales, políticos y económicos que terminaron el año sin respuestas; uno de ellos es el escándalo de corrupción Odebrecht.

Y es que Panamá llegó al término del 2017 sin conocer más detalles del polémico caso, pese a que la propia procuradora Kenia Porcell anunció que el mes de diciembre sería la fecha límite para esta investigación, y que los nombres del resto de los implicados se iban a conocer, sin embargo, el año ya culminó y el asunto sigue repleto de incertidumbre.

Para el catedrático de derecho constitucional y aspirante a la presidencia por la libre postulación, Miguel Antonio Bernal, el caso Odebrecht ha sido lo peor del año, y a su juicio, lo que la empresa hizo en el país es un crimen de lesa humanidad, pues se llevó dinero que está haciendo falta para cubrir otros asuntos de importancia.

"Ni la dictadura hizo tanto daño como Odebrecht", expresó Bernal, asegurando que el daño continúa en "contubernio con el Ministerio Público, el Órgano Judicial y las autoridades".

"Esta gente vino aquí a matarnos lo poquito que nosotros habíamos hecho como país, institucionalmente hablando", añadió.

Precisamente, Bernal cuestionó el anuncio hecho en su momento por la procuradora sobre los nombres de los implicados, porque consideró que no se puede construir un país con base en engaños.

"Estamos en la lista negra, en la lista gris, sí, pero ¿dónde está la lista de los coimeadores?, hoy se acaba el año y no nos van a dar nada, nos entretienen y nos tiran de acá para allá", detalló durante un programa televisivo.'

Claves

Revelación

Ante la petición de la ciudadanía, la procuradora Kenia Porcell dijo en agosto de 2017 que los nombres del resto de los implicados en el caso Odebrecht serían revelados en diciembre.

Anuncio

La procuradora dijo que no anunció los nombres antes porque sería violar normas y alertar a las personas implicadas.

Defensa

Ante las críticas, Porcell aseguró que ella no está encubriendo o protegiendo a alguien, porque, “los nombres se van a saber”.

Daños

El aspirante a la presidencia por la libre postulación, Miguel Antonio Bernal, dijo que en Panamá están pasando más cosas de las que se piensa.

Pero, para Bernal la verdad no se puede esconder y pronto se conocerán los nombres que la procuradora Porcell no ha publicado.

Durante una entrevista en agosto, Porcell dijo que no ha dado los nombres antes porque sería violentar reglas legales y alertar a quienes están involucrados.

Retos del 2018

Las declaraciones de Bernal surgieron durante un debate junto a voces de otros sectores del país, quienes analizaron los retos de Panamá para este nuevo año que ya empezó.

Los expertos coincidieron en que Panamá no puede continuar con el rumbo que ha tomado en varios temas y tampoco puede seguir "jugando a la política" ante el sinnúmero de problemas que existen.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Una de esas voces fue la del ministro de Desarrollo Social (Mides), Alcibíades Vásquez, quien consideró que se está perdiendo la unidad nacional y de hecho, ha podido sentir un desánimo colectivo producto de la falta de respuesta efectiva en distintos asuntos.

Para el exdiputado, es necesario establecer los puntos claves en los que el país flaquea y debatir.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo argentino, Javier Milei. Foto: Cortesía

Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

El presidente José Raúl Mulino en su intervención ante el Mercosur. Foto: Cortesía

Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Algunos padres en Bocas de Toro se oponen a enviar a sus hijos a clases. Foto: Archivo

Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Tiburón Martillo. Foto: Ilustrativa / Pexels

Las hembras de tiburón martillo podrían estar viajando a Panamá para parir




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".