Skip to main content
Trending
Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026
Trending
Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / La faraónica visita de Juan Carlos Varela a China

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La faraónica visita de Juan Carlos Varela a China

Actualizado 2017/11/13 05:05:54
  • Jason Morales Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @JasonMoralesV

Críticos de la gestión del presidente no encuentran razón en la asistencia de jefes de seguridad, pues ven un intercambio en asuntos de seguridad con la República Popular de China, como innecesario.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Presidencia ha levantado mucha expectativa por el viaje. /Foto Archivo

Presidencia ha levantado mucha expectativa por el viaje. /Foto Archivo

El viaje del presidente Juan Carlos Varela a China no solo podría ser el de mayor costo realizado en la actual administración, sino que también genera gran suspicacia por la cantidad de funcionarios y altos mandos que acompañarán al mandatario, la cual podría superar las 30 personas.

Preliminarmente, pudo conocerse una lista de 15 autoridades que estarán partiendo hacia el país asiático desde mañana, martes, pero sin incluir al protocolo, contingente de prensa y los empresarios que fueron invitados por el presidente a esta cita.

VEA TAMBIÉN: Viajes de Varela representan un alto costo para el Estado

Por ahora se ha confirmado la participación de la primera dama, Lorena Castillo de Varela, y la vicepresidenta Isabel de Saint Malo.

Además irán los ministros de Turismo, Economía y Finanzas, Comercio e Industrias, Asuntos del Canal y de la Autoridad Marítima.

También asistirán los diputados panameñistas José Luis Varela y Melitón Arrocha; el secretario de metas, Jorge González; el director de Promoción de Inversiones, Alberto Alemán; el gerente general de Etesa, Gilberto Ferrari; el asesor Taher Yaafar; y el miembro de la junta directiva del Banco Nacional, Diego Vallarino.

VEA TAMBIÉN: Varela se va de viaje una semana por China con una nutrida delegación

No obstante, ha surgido un nuevo debate sobre la participación del director del Consejo de Seguridad, Rolando López, y del ministro Alexis Bethancourt en una gira en la que el principal objetivo es lograr acuerdos de inversión y comercio.

Al respecto, el economista Juan Jované evaluó que cuando se hace uno de estos viajes a un país extranjero, quienes deben ir son las personas que van a firmar convenios, y "el que no, no tiene nada que hacer en este tipo de viajes".

Señaló que, generalmente, los convenios los firman los ministros y no los directores de instituciones, pues lo que se necesita es austeridad.

Para el catedrático tampoco se entiende por qué deben estar incluidos quienes ven el tema de la seguridad. "No le veo la razón porque no existe la necesidad de un intercambio de asuntos de seguridad con la República Popular de China", explicó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al intentar conocer la lista oficial de los funcionarios que participarán de esta salida, este medio de comunicación envió un cuestionario a la Secretaría de Prensa de la Presidencia, la semana pasada, pero no se obtuvo respuestas.

El Presidente @JC_Varela se refirió al viaje a China que realizará en los próximos días. pic.twitter.com/HryTmJ8IqY— Sertv Noticias (@sertvnoticias) 9 de noviembre de 2017

Sobre esto, el catedrático Jované consideró que "no debe ser un secreto quiénes van a viajar, y si van personas que no son funcionarios, deben pagar su propio pasaje".

Fuentes a lo interno de la Presidencia no descartan que altos mandos hayan realizado diligencias para ir acompañados en la primera visita de un mandatario panameño a China.

El presidente Varela confirmó la firma de varios acuerdos en Beijing, el 17 de noviembre.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".