Skip to main content
Trending
Panamá mejora en la clasificación del mundial de la FIFAOrlando Pride golea al ChorrilloPanamá Sub-20 se foguea ante EgiptoBarcelona sin Yamal ante el Newcastle'SIN MIEDO'
Trending
Panamá mejora en la clasificación del mundial de la FIFAOrlando Pride golea al ChorrilloPanamá Sub-20 se foguea ante EgiptoBarcelona sin Yamal ante el Newcastle'SIN MIEDO'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / J.C. Varela cambiaría condición de DIJ para controlar y perseguir

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

J.C. Varela cambiaría condición de DIJ para controlar y perseguir

Publicado 2017/05/09 00:00:00
  • Dayra Rodríguez
  •   /  
  • drodriguez@epasa.com
  •   /  
  • @aryad19

El exdirector de la Policía Nacional (PN) Rolando Mirones advirtió que el mandatario tiene temor de su propia gestión, entonces quiere asegurarse con la creación de este nuevo estamento de seguridad.

El presidente Juan Carlos Varela, junto al equipo que integra la Fuerza de Tarea Conjunta Águila.

El presidente Juan Carlos Varela, junto al equipo que integra la Fuerza de Tarea Conjunta Águila.

La iniciativa de llevar a la Asamblea Nacional un proyecto para elevar la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) a la condición de un estamento de seguridad podría tener como propósito proveer al presidente Juan Carlos Varela de un nuevo control para perseguir y presionar a opositores a su gobierno, al menos así lo consideran entendidos en la materia.

Antes esta dirección era parte del Ministerio Público (MP), luego pasó a ser Policía Técnica Judicial (PTJ) y finalmente quedó siendo la DIJ, que es una dependencia de la Policía Nacional (PN).

Con esta propuesta para crear la Policía de Investigaciones de Panamá, el jefe de Estado argumentó que se fortalecerían las investigaciones de los casos y así se acompañaría a la Policía para la certeza del castigo.

Reconoció que la labor que hace (la DIJ) es muy importante, por lo que se merece una institución por sí misma, con su propio presupuesto, director y subdirector para fortalecer la investigación policial y la vinculación de los responsables de delitos.

Para el exdirector de la Policía Nacional (PN) Rolando Mirones, el mandatario ahora quiere crear la DIJ como otro estamento personal para controlar los temas de investigaciones.

Agregó que como el gobernante tiene temor de su propia gestión, entonces quiere asegurarse con un ejército personal, como ya lo hizo con la Fuerza de Tarea Conjunta Águila (FTC Águila) y ahora lo pretende también con la DIJ.

Sin embargo, Varela cree que es conveniente este cambio porque la Policía Nacional tiene una gran cantidad de presión con temas de orden público como el tránsito, turismo, pandillas, narcóticos, entre otros.

"Yo veo a la PN como cargada y tiene también la parte de investigación, o sea, que es una policía que tiene que prevenir, operar tácticamente para combatir el delito, y a la vez tiene que investigar", agregó.

Según Mirones, "eso no va a resolver absolutamente nada porque están haciendo uso de los estamentos de seguridad para temas personales y judiciales para persecuciones políticas".

Resaltó otra hipótesis de que la creación de la DIJ como estamento es que el presidente tiene miedo de algunas situaciones por la mala gestión que está haciendo, para así poder chantajear, presionar y hacer toda clase de cosas que normalmente se le hacen difíciles.

Catalogó esta acción como un despropósito, lo cual indica la poca responsabilidad de Varela porque estos temas no se manejan de acuerdo con intereses personales, sino según los intereses del país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También advirtió que es escandaloso lo que está pasando, que el mandatario esté utilizando el tema de la seguridad para propósitos personales.

Mirones dijo que los análisis y estudios que se han hecho por años dan como el resultado que la DIJ no debe estar fuera de la PN.

Por su parte, el exfiscal Carlos Herrera Morán afirmó que hubo una demora injustificada de parte del Ejecutivo y de manera particular del presidente, en reestructurar la DIJ.

Según Herrera Morán, hay resultados que saltan a la vista de crímenes impunes, investigaciones de homicidios mediocres y otros delitos que se cometen, sin que haya una policía científica que pueda dar con el paradero de los autores.

Por ello, cree que la única manera de poder llevar a la justicia a los autores de las infracciones es con una policía independiente que no pertenezca la Policía Nacional, porque ellos tienen un trabajo de represión.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Selección de Panamá. Foto: FPF

Panamá mejora en la clasificación del mundial de la FIFA

Orlando Pride golea a Chorrillo  en el estadio Rommel Fernández. Foto: EFE

Orlando Pride golea al Chorrillo

Jorge Dely Valdés, técnico de la Sub-20 de Panamá. Foto: FPF

Panamá Sub-20 se foguea ante Egipto

Lamine Yamal sigue lesionado. Foto>:EFE

Barcelona sin Yamal ante el Newcastle

'SIN MIEDO'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".