Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Jaime Lasso reconoce que donación de Odebrecht llegó a Panameñistas

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juan Carlos Varela

Jaime Lasso reconoce que donación de Odebrecht llegó a Panameñistas

Actualizado 2017/11/15 17:01:51
  • Redacción

Aunque un informe de la DIJ señala que el excónsul recibió 10.7 millones de dólares de parte de Odebrecht, Lasso dijo que fueron 700 mil en una indagatoria realizada en septiembre por la fiscal Zuleyka Moore.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Tanto Varela como Lasso han dicho que se trata de una donación indirecta / Archivo.

Tanto Varela como Lasso han dicho que se trata de una donación indirecta / Archivo.

 
 
Abogados y dirigentes de la socidad civil exigen una investigación transparente y exhaustiva por parte del Ministerio Público y la fiscal a cargo de este caso, Zuleyka Moore, sobre la transferencia de 10.7 millones de dólares que realizó Odebrecht a Jaime Lasso.
 
Según un informe realizado por la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), publicado por la Estrella de Panamá, la empresa brasileña transfirió 10.7 millones de dólares a Jaime Lasso, a través de una fundación y dos sociedades anónimas. 
 
Esas 'donaciones indirectas', tal como reconoció hace poco el mandatario Juan Carlos Varela, fueron usadas para varios fines u objetivos del Partido Panameñista, destaca la publicación de La Estrella.
 
Lasso habría sido indagado en septiembre de este año por la fiscal Moore. En esa cita, el ingadado aceptó que recibió donaciones de Odebrecht por un monto de 700 mil dólares. No obstante, no se le aplicó medida cautelar a diferencia de José Domingo Arias, que es acusado de usar dinero de la constructora brasileña para costear su campaña electoral.
 
En este sentido, el abogado Ernesto Cedeño, expresó que la justicia debe ser imparcial y demostrar que no se aplica sólo a los opositores o críticos a la gestión gubernamental.
 
"Es un tema muy delicado, pero que se debe investigar rigurosamente, con profundidad y sin limitaciones, porque sí el dinero que se recibió en la campaña de José Domingo Arias es ilícito, el de Lasso también. Se debe aplicar las mismas medidas para ambas partes, si no existe una justicia preferencial", señaló Cedeño.
 
Por su parte, Carlos Lee, expresidente de la Alianza Ciudadana Pro Justicia, exigió a las autoridades judiciales, que se investigue a fondo y que se deje de presentar excusas y trabas para encubrir el posible vínculo de actuales funcionarios en la trama Odebrecht.
 
"Se espera que el Ministerio Público investigue bien, porque ya no cabe niguna excusa; a Lasso nunca se le hizo una investigación, sino que que todo fue declarado por él", agregó esta fuente.
 
Según los documentos, a los que tuvo acceso La Estrella, la cantidad mencionada fue utilizada para impulsar el movimiento político del Partido Panameñista, durante la alianza con Cambio Democrático y posterior a la ruptura entre ambos colectivos. 
 
Cabe señalar que el propio excónsul de Panamá en Corea del Sur reconoció en una declaración a La Estrella, que actuó como conspirador, para obtener conexiones entre Odebrecht e individuos del Partido Panameñista.
 
"Yo tomé la decisión de buscar fondos para que Ricardo Martinelli no repitiera gobierno. Yo aporté muchísimo antes de la campaña, colecté fondos para que una persona honesta estuviese en el poder. Dígame si he tenido algún beneficio de que el presidente haya ganado", fueron las palabras de Lasso a La Estrella.
 
 
 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".