Skip to main content
Trending
Panameño Michael Murillo es portada de L'Équipe tras impulsar al Marsella hacia el liderato en Francia¡Histórico! 50 millones vibraron con Premios Juventud celebrados en PanamáDonald Trump exige despedir a ejecutiva de Microsoft a la que considera una amenaza para la seguridad nacional Asamblea debe $500 mil en alquiler de autosColombia y Panamá anunciaron una estrategia conjunta de seguridad en la frontera
Trending
Panameño Michael Murillo es portada de L'Équipe tras impulsar al Marsella hacia el liderato en Francia¡Histórico! 50 millones vibraron con Premios Juventud celebrados en PanamáDonald Trump exige despedir a ejecutiva de Microsoft a la que considera una amenaza para la seguridad nacional Asamblea debe $500 mil en alquiler de autosColombia y Panamá anunciaron una estrategia conjunta de seguridad en la frontera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Gobierno a través del clientelismo busca proyectar a sus posibles candidatos

1
Panamá América Panamá América Sábado 27 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Gobierno a través del clientelismo busca proyectar a sus posibles candidatos

Actualizado 2017/07/22 14:45:28
  • Redacción / Nación

La repartición de enseres en Arraiján, por parte del Gobierno, se realizó el viernes, durante la celebración del Gabinete Social.

Desde colchones, comida, machetes, chancletas, entre otros productos regaló el Gobierno  a los residentes de Arraiján en la celebración del gabinete sectorial que se llevó a cabo en la escuela Stella Sierra. 
 
Una escena que fue duramente cuestionado por las actuales autoridades gobernantes cuando se oponían a la pasada administración.
 
Dentro de está actividad llamó la atención la participación activa del exviceministro de Vivienda y actual secretario de Metas Jorge Luis González quien según fuentes consultadas tendría aspiraciones a ser candidato a alcalde o diputado en Arraiján y del ministro de Vivienda Mario Etchelecu quien tiene intenciones de ser el candidato presidencial del Partido Panameñista en 2019. 
 
Para el politólogo Richard Morales no es de extrañarse lo que sucedió ayer en el sector de Arraiján, ya que  los gobiernos, particularmente en sus dos últimos años de gestión, intentan utilizar los recursos del Estado de forma “descarada clientelista”, para proyectar a sus candidatos de cara a las próximas elecciones.
 
<VEA TAMBIÉN: Gobierno no disimula evento de proselitismo
 
“Es claro que el Gobierno está intentando proyectar sus figuras, las nacionales y a puestos locales y seguramente las están poniendo a prueba para ver sus niveles de aceptación, pero básicamente se están aprovechando de las necesidades de la población para hacer política con los fondos públicos y es una forma de ir creando mayores lealtades en la población con sus propios candidatos” agregó Morales. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Según Morales, el Gobierno está repitiendo una estrategia que ya en el pasado ha fracasado, “la población es más inteligente que eso, pero ellos van a seguir usando los recursos del Estado de forma corrupta para hacer política encubriéndolo como asistencia estatal”.
 
A su juicio, para eliminar esta práctica se requiere una justicia efectiva y que castigue el uso clientelista de los  fondos públicos y por el otro lado con mayores controles ciudadanos donde a través de una reforma de las instituciones se le permita a los ciudadanos fiscalizar el uso de los fondos públicos y que puedan exigirle rendición de cuenta a los políticos y autoridades de como  están usando los recursos.
 
“El uso del dinero del Estado para fines clientelistas es ilegal y de alguna manera requerimos una transformación de las instituciones que permita que la justicia actué y castigue estos actos de corrupción del Estado” agregó el politólogo.   
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Robinio Vaz (izq.) y Aubameyang (d) celebran el gol de Murillo.

Panameño Michael Murillo es portada de L'Équipe tras impulsar al Marsella hacia el liderato en Francia

La exposición mediática se valoró en más de 30 millones de dólaresFoto: Cortesía / @premiosjuventud

¡Histórico! 50 millones vibraron con Premios Juventud celebrados en Panamá

Donald Trump exige despedir a ejecutiva de Microsoft a la que considera una amenaza para la seguridad nacional 

Jorge Herrera dijo que en este periodo no habrá alquiler de carros.

Asamblea debe $500 mil en alquiler de autos

Larry Solís, director general de Senafront junto a Francisco Cubides (d) comandante de las Fuerzas Militares de Colombia. EFE

Colombia y Panamá anunciaron una estrategia conjunta de seguridad en la frontera




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".