Skip to main content
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Gobierno cumple su amenaza contra Epasa

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Gobierno cumple su amenaza contra Epasa

Actualizado 2017/04/19 11:35:09
  • Redacción
  •   /  
  • nacion@epasa.com
  •   /  
  • @nación

Luego de reiteradas amenazas públicas en contra del Grupo Epasa, ayer se presentó una denuncia en la Fiscalía Contra el Crimen Organizado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Siguen intentos para cerrar el Grupo Editorial Panamá América

  • 2

    Vocera del Colegio Nacional de Periodistas rechaza presiones que buscan el cierre de Epasa

Posterior a las amenazas de altas figuras del Gobierno, el abogado vinculado al panameñismo, Jaime Abad, interpuso ayer una denuncia para que se investigue a 10 sociedades supuestamente relacionadas a la compra del Grupo Epasa a la familia Arias.

Abad citó en su denuncia información divulgada por el diputado panameñista, Jorge Iván Arrocha, contra Epasa, luego de que publicara presuntas irregularidades en actuaciones de allegados a la familia Varela y sobre la Liga Profesional de Baloncesto del expresidente de la Asamblea Nacional, Adolfo "Beby" Valderrama.

El abogado Abad denunció ante la Fiscalía Superior Contra la Delincuencia Organizada a sociedades anónimas que, a su juicio, tuvieron que ver supuestamente con la compra de Epasa. En una conferencia el abogado dijo que obtuvo información bancaria a pesar de estas sociedades a pesar que no es autoridad competente , lo que viola el secreto bancario.

El diputado Arrocha, aupado por sus colegas José Luis Varela y "Beby" Valderrama, solicitó en el pleno de la Asamblea, en varias ocasiones, a la procuradora Kenia Porcell, que investigue cómo fueron adquiridos Panamá América, Crítica y día a día.

Arrocha, Varela y Valderrama prosiguieron con sus amenazas contra Epasa, pese a que la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) anunció una visita para evaluar el estado de la libertad de expresión en Panamá y los ataques contra Epasa.

¿Quién es Jaime Abad?

Jaime Abad militó durante años en el Partido Panameñista y ha ocupado puestos importantes durante las diferentes administraciones de este colectivo político en el poder.

En el gobierno de Guillermo Endara fue director de la Policía Técnica Judicial (PTJ), asesor durante el gobierno de la también panameñista Mireya Moscoso, y durante la actual administración de Juan Carlos Varela, sonó para ocupar la Procuraduría de la Nación.

Abad reconoció públicamente el pasado 9 de octubre de 2014 que él junto a particulares, que se autodenominan como la "sociedad civil", asesoran a fiscales del Ministerio Público, con el consentimiento de la procuradora Porcell, nombrada por el presidente Varela, luego de trabajar para el Consejo de Seguridad.

Según opositores al Gobierno, el Consejo de Seguridad es usado para armar casos ilegales en contra de críticos del mandatario. Coincidentemente, Abad y el diputado Arrocha han mostrado en público información bancaria y personal, que únicamente pudo haber sido obtenida a través de una orden judicial, o que puede ser manejada por el Consejo de Seguridad.

Jaime Abad admitió en octubre de 2014 que junto a otros abogados revisaban expedientes y asesoraban al Ministerio Público en los casos de alto perfil de funcionarios del gobierno pasado.

Abad es un fuerte crítico de Epasa desde que Panamá América publicó en el 2001 una investigación sobre la construcción de una carretera, con fondos públicos, en la comunidad de La Arenosa, en La Chorrera, que prácticamente beneficiaba en un tramo al exministro y exmagistrado de la Corte, Winston Spadafora.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Abad representó a Spadafora, también panameñista, en los procesos penal y civil en contra de Panamá América. En un fallo duramente criticado por la comunidad jurídica, Panamá América fue condenado, no por calumnia (porque no se comprobó falsedad alguna en la publicación), sino por injuria, y se le impuso pagar una indemnización a favor de Spadafora de $20 mil. Abad exigía cerca de $2 millones en este caso.

Otra Venezuela

El expresidente Ricardo Martinelli señaló que ahora "quieren inventar una serie de hechos falsos sobre la forma en que se compraron estos diarios, por lo que se quiere involucrar a personas y empresas que no tienen nada que ver en esto, todo para confundir a la ciudadanía panameña".

Mientras, Abad afirmó que no le está haciendo el mandado a nadie cuando se le preguntó si representaba al Gobierno en esta denuncia. En sus declaraciones comete muchas imprecisiones con fechas y además deja en evidencia en varias ocasiones que desconocía el contenido de su denuncia. También aseguró que gran parte de su denuncia está fundamentada en información preliminar, obtenida de la internet, en los sitios de PanamaCompra y el Registro Público.

Rechazo

Ante la denuncia que interpuso el abogado Jaime Abad, en la cual cuestiona la forma en que se hizo la compra del Grupo Editorial Epasa, la presidenta del Colegio Nacional de Periodistas, Blanca Gómez, señaló que definitivamente ante un proceso como este, ellos como gremio no pueden estar de acuerdo en ningún tipo de acción que implique el cierre de un medio de comunicación social.

"Nosotros en lo que no nos vamos a meter es en la parte jurídica legal porque nosotros no somos ente de investigación, y el medio de comunicación no se puede cerrar de ninguna manera", dijo Gómez. La dirigente agregó que si eso llega a suceder, ellos como gremio serán los primeros en protestar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Los creadores digitales se han convertido en importantes motores de consumo.  Foto: Cortesía

¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?

Herencia deportiva. Foto: Cortesía

Ganadores de la XIII edición del Concurso de Elegancia

Los empresarios pidieron evitar que se repitan  hechos como los acontecidos en 2022 y 2023.  Francisco Paz

Sectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar

El micólogo Javier De León en una gira de campo. Foto: Cortesía

El micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado

La IA puede facilitar  el manejo zoosanitario y administrativo. Foto: Cortesía

¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".