Gobierno contesta en forma desafiante a nuevo llamado a huelga
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Ministros de la Presidencia y de Seguridad aseguran que no permitirán que un 'grupo' desestabilice Colón, por lo que el día del paro no permitirán que se afecte el libre tránsito en la ciudad.

El presidente entregó más apartamentos del proyecto de renovación en Altos de los Lagos. Diómedes Sánchez
Noticias Relacionadas
Tanto el ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, como el de Seguridad Pública, Alexis Bethancourt, advirtieron que no permitirán que un "grupo" desestabilice la provincia.
Esta fue la respuesta de los funcionarios a la nueva huelga anunciada por el Comité por la Salvación de Colón para el próximo jueves 19 de abril, en protesta por lo que califican como falta de disposición del Gobierno a formalizar el diálogo que mantienen desde que se levantó la primera medida de presión, hace un mes.
Ambos ministros, que estuvieron presentes en la entrega de 510 apartamentos en Altos de los Lagos, indicaron que garantizarán el libre tránsito en la provincia para la fecha de la huelga.
Indicó Alemán que lamenta que el dirigente del Frente Amplio de Colón, Edgardo Voitier, haya visto como una persecución contra él ser trasladado en la Autoridad Nacional de Aduanas, entidad donde labora.
Alemán recordó que en el gobierno anterior se le destituyó y en este se le volvió a nombrar.
VEA TAMBIÉN: Rigoberto González, a favor de calificar a los aspirantes a magistrados
Según el funcionario, no es necesario que se haga un decreto, como exige el Comité por la Salvación de Colón para establecer un diálogo.'
La Iglesia católica, por medio de la diócesis de Colón y Guna Yala, fue la facilitadora para que se diera el diálogo entre el comité de salvación de Colón y el Gobierno.
La primera huelga duró dos días, el 13 y 14 de marzo pasados, y dejó importantes pérdidas económicas, además de actos vandálicos en la ciudad.
Edgardo Voitier denunció que así como fue trasladado, se han dado medidas administrativas similares contra otros dirigentes de la provincia en instituciones como la Caja de Seguro Social.
Denuncian atraso en el proyecto.
Voitier fue trasladado del recinto de Colón 2000, en la cabecera de la provincia, al sector de El Giral, en el corregimiento de Buena Vista, acción de personal que consideró como una represalia política de este gobierno.
Una de las que no vio la necesidad de esta medida fue la abogada Magaly Castillo, de la Alianza Ciudadana Pro Justicia.
"Qué necesidad hay de esto. Dejen a Voitier en su puesto y enfóquense en la mesa de diálogo", comentó la activista.
Suspensión
Ayer, el presidente Juan Carlos Varela reiteró que el diálogo con las fuerzas vivas de Colón está suspendido hasta que reconsideren su decisión de ir a huelga por segunda ocasión.
"Es un poco difícil hablar de diálogo cuando los dirigentes actúan de esa forma y más que son funcionarios llamando a hacer paralizaciones de la provincia entera. Para eso quieren ser reconocidos, para estar haciendo llamados de ese tipo de huelgas", planteó el presidente.
Al respecto, Luis Powell, docente universitario, señaló que la falta de un decreto de parte del Gobierno demuestra su ausencia de compromiso.
Añadió que el jueves 19 de abril, el transporte y los docentes, por ejemplo, apoyarán la huelga.
No obstante, Diana Morán, una de las comerciantes afectadas, pidió no ir a huelga porque considera que los comercios no se han repuesto del primer paro, el pasado 13 de marzo.
Durante esa huelga, hubo actos de vandalismo que afectaron a pequeños comerciantes de la ciudad, a pesar de que el número de policías había sido redoblado días antes.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.