Skip to main content
Trending
Investigan incidente en la Líena 1 del Metro de PanamáCámara de Comercio exige invertir en instituciones que demuestran resultados concretosHasta diez Agroferias tendrá el IMA en diversos puntos del paísEn Veraguas y Colón culmina el mes de la Sagrada Biblia con un llamado a la paz Farruko visita la Nueva Joya: 'Vengo como una persona que también cometió errores'
Trending
Investigan incidente en la Líena 1 del Metro de PanamáCámara de Comercio exige invertir en instituciones que demuestran resultados concretosHasta diez Agroferias tendrá el IMA en diversos puntos del paísEn Veraguas y Colón culmina el mes de la Sagrada Biblia con un llamado a la paz Farruko visita la Nueva Joya: 'Vengo como una persona que también cometió errores'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Gabinete podría dejar sin efecto designaciones de Tovar y Moore

1
Panamá América Panamá América Lunes 29 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Gabinete podría dejar sin efecto designaciones de Tovar y Moore

Actualizado 2018/01/18 05:13:57
  • Luis Miguel Avila
  •   /  
  • luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15

De darse la declinación de alguna de las designadas, esta sería la segunda ocasión en que se dé una situación como esta, luego que el exmandatario Guillermo Endara lo hiciera en el año de 1999.

Aspirantes a magistrados principales y suplentes de la Corte en las consultas ciudadanas. /Foto Víctor Arosemena

Aspirantes a magistrados principales y suplentes de la Corte en las consultas ciudadanas. /Foto Víctor Arosemena

De la misma manera como el Consejo de Gabinete designó a Ana Lucrecia Tovar de Zarak y a la fiscal Zuleyka Moore para magistradas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), así mismo podría dejar sin efecto estas dos designaciones.

Esto lo manifestó el abogado constitucionalista Ernesto Cedeño, quien añadió que la Constitución Política de Panamá indica que los designados para magistrados de la Corte los nombra el Ejecutivo y los aprueba o rechaza la Asamblea Nacional (AN) de Diputados.

Según Cedeño, en este caso Tovar de Zarak y Moore han sido designadas por el Consejo de Gabinete, el cual puede modificar estos nombramientos por su cuenta o porque las designadas decidan declinar a sus aspiraciones.

De darse este panorama, el Consejo de Gabinete tendría que mandar dos nuevas designaciones a la Comisión de Credenciales de la Asamblea, para que se vuelva a iniciar el proceso de ratificación o rechazo.

Si se llega a dar la declinación de alguna de las dos designadas por el Ejecutivo, esta sería la segunda ocasión que se dé una situación similar, luego que el exmandatario Guillermo Endara desistiera en 1999 de su candidatura.

La declinación de Endara se dio porque se percató de que no lograría los votos mínimos para su designación como nuevo magistrado de la Corte.

En su lugar se ratificó a los juristas César Pereira Burgos y Adán Arjona como nuevos magistrados.'

A destacar

Aprobación

El Órgano Ejecutivo aprobó las designaciones de Ana Tovar de Zarak y Zuleyka Moore, el pasado 18 de diciembre de 2017, y luego las presentó a la Asamblea Nacional para que en sesiones extraordinarias fueran aprobadas o rechazadas.

Terquedad

Expertos han señalado que la terquedad del Ejecutivo de imponer a las nuevas magistradas de la Corte Suprema está generando una afectación directa en la administración de justicia y prácticamente ha detenido el funcionamiento del Órgano Judicial.

Sin fecha definida

Luego de que culminaron las consultas ciudadanas en la Asamblea Nacional, aún no hay una fecha definida para someter a votación la ratificación de las dos designadas por el Ejecutivo.

Para el abogado constitucionalista Miguel Antonio Bernal, es cierto que el Ejecutivo puede retirar a las dos designadas, y si no lo ha hecho hasta este momento, es porque está buscando excusas para no hacerlo.

Leales a Varela

Luego de culminadas las consultas ciudadanas en la Comisión de Credenciales, en donde el rechazo a las designaciones de Tovar y Moore fue masivo, el abogado Cedeño indicó que la única explicación que tiene para que las candidatas no hayan declinado hasta ahora, sería su lealtad al presidente Juan Carlos Varela.

De acuerdo con Cedeño, en las consultas ciudadanas que recién culminaron, quedó claro que la sociedad civil y el pueblo no las quieren para este cargo.

Durante las consultas, de los más de 48 ciudadanos que hicieron uso de su derecho para exponer su punto de vista sobre las designaciones, unas 35 personas rechazaron las figuras de Tovar y Moore.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Entre los argumentos expuestos contra Tovar, están el de su vínculo sentimental con el exviceministro de Finanzas Iván Zarak y por ser activista del panameñismo.

Mientras que en el caso de Moore, el rechazo se da por su actuación como fiscal del Ministerio Público (MP), en donde ha sido acusada por violadora de los derechos humanos y por su actuar en el caso de la constructora Odebrecht.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

El Metro de Panamá ofreció disculpas a los usuarios por los inconvenientes generados.

Investigan incidente en la Líena 1 del Metro de Panamá

Cámara de Comercio exige invertir en instituciones que demuestran resultados concretos

Hasta diez Agroferias tendrá el IMA en diversos puntos del país

Lucy Alarcón dio que la esperanza para Colón se encuentra en la palabra del “Señor”. Foto. Diómedes Sánchez

En Veraguas y Colón culmina el mes de la Sagrada Biblia con un llamado a la paz

Farruko habla con la población penitenciaria, entre ellos Yemil. Foto: Cortesía

Farruko visita la Nueva Joya: 'Vengo como una persona que también cometió errores'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".