Skip to main content
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Fonseca Mora, de aliado personal a enemigo de Juan Carlos Varela

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Fonseca Mora, de aliado personal a enemigo de Juan Carlos Varela

Actualizado 2017/06/01 21:13:56
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jchacon@epasa.com
  •   /  

El fundador de la firma Mossack Fonseca & Co., era un allegado al círculo cero de Varela, pero su rol cambió a raíz de dos escándalos: Los Panama Pappers y el caso Lava Jato.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 
 
En los últimos días, el Gobierno del presidente Juan Carlos Varela, ha experimentado una de sus peores épocas, debido a la falta de credibilidad en el sistema de justicia por el caso Odebrecht.
 
A la baja popularidad, hecho registrado por las encuestadoras, se le une el revuelo por las famosas delaciones premiadas de los exejecutivos de Obebrecht, que debió recibir el Ministerio Público este jueves 1 de junio, hecho que no ocurrió, según la procuradora Kenia Porcell, por la ausencia de un acuerdo bilateral entre Panamá y Brasil.
 
A raíz de ello, los opositores de la actual administración, han encontrado un boquete para echarle, de forma literal, fuego al gobierno, que pareciera no poder apagarlo.
 
Sin embargo, es prudente destacar que las fuertes críticas ya no provienen de sus contrarios políticos, sino de personalidades que formaron parte de la actual gestión y que incluso, manejaron su campaña política.
 
Prueba de ello, son los tuits que a diario publica el exasesor presidencial Ramón Fonseca Mora. 
 
Este abogado panameño, fundador de la firma Mossack Fonseca & Co., que fue encarcelado por más dos meses, por presuntamente guardar relación con el caso Lava Jato, es quien ha ido desempolvando algunas interioridades de la cúpula gubernamental.
 
Todo empezó el 9 de febrero del 2017, cuando Fonseca Mora declaró que Varela le había confesado que él recibió dinero de Odebrecht para su campaña política. Hay que recordar que Fonseca Mora, tenía la misión de sentar a Varela en la silla presidencial en 2014.
 
Durante su encierro y por razones obvias, Mora no pudo acceder a sus redes sociales, pero una vez se le concedió una fianza de excarcelación, empezó una andanada de tuits que parecen piezas de un rompecabezas.
 
Ya lejos de los barrotes, exactamente el 18 de mayo de este año, cuando se conoció en Panamá que el exdirectivo de Odebrecht, Fernando Migliaccio, mencionó a un presidente panameño en su delación, Fonseca Mora reaccionó así: "Nadie se toma la molestia de conversar con alguien que se va".
 
Migliaccio, declaró que un ejecutivo de Odebrecht estaba presionando a un mandatario panameño (sin mencionar su nombre), para que este dilatara la firma de un acuerdo de cooperación judicial con Brasil.
 
El pasado 29 de mayo, cuando la Fiscalía Especial Anticorrupción informó que se citaba al excandidato presidencial de CD, José Domingo Arias, para que rindiera indagatoria en el caso de los sobornos, Fonseca Mora tuitió: "Nombre de la próxima cortina de humo: Mimito"...
 
El miércoles, el Ministerio Público, realizó una conferencia de prensa para dar a conocer que Panamá está haciendo su trabajo y que existen 36 personas jurídicas y naturales bajo investigación.
 
En esa rueda de prensa, un periodista del diario Panamá América, le preguntó a Porcell, si el presidente al que se refirió Fernando Migliaccio en su delación, era Juan Carlos Varela. Pero Porcell se defendió alegando que no conocía esa respuesta: "No tengo esa respuesta".
 
Y hoy, 1 de junio, día que se suponía que Panamá recibiría los documentos con las delaciones, Fonseca Mora publicó en su cuenta personal: "Odebrecht no va a morderle la mano al que le da de comer".
 

Nadie se toma la molestia de conversar con alguien que se va.— Ramon Fonseca Mora (@ramonfonsecamor) 18 de mayo de 2017

Nombre de la próxima cortina de humo: Mimito.— Ramon Fonseca Mora (@ramonfonsecamor) 31 de mayo de 2017

Odebrecht no va a morderle la mano al que le da de comer.

— Ramon Fonseca Mora (@ramonfonsecamor) 2 de junio de 2017


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El cantante puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".