Exceso en financiamiento para candidato político es causal de nulidad
- Dayra Rodríguez
- /
- drodriguez@epasa.com
- /
- @dayrarodriguezs
Los topes de campaña conllevan otras restricciones que los candidatos deberán tomar con mucha precaución. El pasarse de lo permitido podría ser motivo para anular el resultado de la elección.

Los ganadores de las elecciones tendrán 15 días para presentar sus ingresos y gastos de campaña. /Foto Archivo
Si se comprueba que un candidato en las próximas elecciones se excede en el tope del financiamiento establecido por la Reforma Electoral de la Ley 29 de 29 de mayo del 2017, quedaría expuesto a causal de nulidad de la elección y de no ser proclamado.
En este caso, la Comisión Nacional de Reformas Electorales trató que ese candidato que incurrió en irregularidades en cuanto al tope no volviera a participar, pero el paquete de reformas electorales sufrió alteraciones al llegar a la Asamblea Nacional, que no lo aprobó como estaba en su forma original.
A pesar de ello, el presidente del Tribunal Electoral (TE), Heriberto Araúz, es optimista de que estas nuevas reformas cambiarán la forma de hacer política en Panamá porque su contenido es bastante complejo, así lo indica.
Los candidatos a diputados tendrán un tope de financiamiento de 300 mil dólares, mientras que los candidatos a presidente de la República, 10 millones de dólares.
Para hacerles frente a los nuevos desafíos, el TE creará la Dirección de Fiscalización del Financiamiento Político, que empezará a regir a partir de enero del próximo año, y será conformado por un personal de alto perfil como auditores forenses, economistas y contadores públicos autorizados que monitorearán que los candidatos de los partidos no se excedan en el tope.
Otro de los puntos que condiciona a los candidatos en puestos de elección popular es que deberá, dentro de los primeros 15 días siguientes a la elección, presentar un informe de ingreso y gastos (incluyendo donaciones), o de lo contrario, aunque sea anunciado como ganador, no recibiría su credencial.
Asamblea fue obstáculo
Araúz fue muy crítico en decir que no todo lo que llega a la Asamblea Nacional se aprueba como se presenta, obviamente, en referencia al paquete de reformas electorales que fueron discutidas en su momento en un caluroso debate en el Legislativo.'
Datos
Cuenta bancaria
Los candidatos en divisiones con más de 5,000 electores deben tener una cuenta para manejar ingresos y gastos.
"La Asamblea hace análisis y debate, pero nunca le ha aprobado al Tribunal y a la Comisión Nacional de Reformas Electorales, íntegramente el documento presentado; siempre se aprueba un 85% o 90%", agregó el magistrado.
Asimismo, dejó claro que hay temas muy polémicos y sensitivos que no resultan del agrado del Legislativo porque son leyes que se les aplican a los propios diputados.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.