Evo Morales recibió la declaración de los Pueblos Indígenas
- Adiel Bonilla/@adielbonillam
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2015/04/11/indigenas_y_evoo_1.jpg)
Noticias Relacionadas
Los pueblos originarios, reunidos en paralelo a la Cumbre de las Américas, no obtuvieron cortesía de sala para leer su resolución en el Plenario. Pero a último momento sí lograron hacer una entrega simbólica del documento a Evo Morales, primer presidente de ascendencia indígena de Bolivia.
Los pueblos originarios, reunidos en paralelo a la Cumbre de las Américas, no obtuvieron cortesía de sala para leer su resolución en el Plenario. Pero a último momento sí lograron hacer una entrega simbólica del documento a Evo Morales, primer presidente de ascendencia indígena de Bolivia.
El fugaz encuentro entre los delegados indígenas y el mandatario boliviano se dio en el lobby del Hotel Sheraton, frente a Atlapa.
Evo Morales reconoció que no podía darle un "estatus oficial" a las conclusiones de los Pueblos Indígenas condensadas en una carta, pero que la haría llegar al Plenario, y la pondría también a disposición de la delegación que le acompañaba.
En representación del Gobierno panameño, el ministro Alcibíades Vásquez recibió una serie de documentos recogidos de las mesas de trabajo de la Cumbre de los Pueblos Originarios, que se comprometió a entregar a la Cancillería, “y que a su vez se haría llegar a cada presidente”, expresó el ministro del Mides.
Y Cándido Mesua, secretario ejecutivo de la Coordinadora de los Pueblos Indígenas de Panamá, aprovechó el espacio para lamentar que el Foro Indígena haya sido excluido de esta Cumbre.
A nivel local, también le recordó al presidente Juan Carlos Varela que desde el 14 de abril del año pasado, los pueblos indígenas de Panamá siguen a la espera de una reunión que le solicitaron por escrito.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.