Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Escándalos de paraísos fiscales crean pánico en países como Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Escándalos de paraísos fiscales crean pánico en países como Panamá

Publicado 2017/11/07 00:00:00
  • Jason Morales Valdés
  •   /  
  • jmorales@epasa.com
  •   /  
  • @JasonMoralesV

El internacionalista Julio Yao evaluó que deben analizarse las connotaciones que tendrá el nuevo escándalo, pues a pesar de que la operación fiscal no es ilegal, la figura de paraíso fiscal nos persigue.

Músicos, deportistas  y empresas multinacionales figuran en la nueva investigación de evasión. /Foto Internet

Músicos, deportistas y empresas multinacionales figuran en la nueva investigación de evasión. /Foto Internet

Pese a que se espera que la nueva investigación periodística denominada "los papeles del paraíso" supere el impacto mediático de los papeles de Panamá, expertos afirman que los daños causados a la imagen del país en el 2016 son irreversibles.

En este sentido, el internacionalista Julio Yao señaló que al final, un escándalo como los Panamá Papers ha significado una conspiración de varios países para provocar pánico y estampidas hacia países como los nuestros.

Ello por suponer que la revelación de cuentas fantasma de más de un centenar de personalidades mundiales, difundida por el Consorcio Internacional de Periodismo de Investigación (ICIJ), significa un nuevo capítulo de señalamientos sobre evasión fiscal y lavado de dinero.

"Lo que sí se sabe es que muchos millones de dólares se transfirieron hacia Estados Unidos y el Reino Unido", detalló.

Para el catedrático Julio Yao, habrá que investigar qué otras connotaciones tendrá este nuevo escándalo, pues la operación fiscal no es ilegal, sino las transacciones bajo la figura de paraíso fiscal.

"Si Panamá no ha cumplido en lo mínimo en el escándalo Odebrecht, menos se va a meter con firmas de abogados y figuras de mucho peso que se han mencionado en el caso de Mossack Fonseca", manifestó Yao.

Entre tanto, el recuento integrado por 382 periodistas de casi 100 medios de comunicación, en el que en un principio no se ha relacionado a empresas panameñas, sí implicaría un efecto indirecto en la mala percepción que tiene nuestra nación.

'

Claves

Recomendaciones

Expertos han propuesto asegurar que a todas las compañías que operen en el territorio se les compruebe su domicilio.

Conocer al cliente 

Aun se ha pedido eliminar el “due diligence”, que significa conocer al cliente, y velar por el cumplimiento de obligaciones y estatus fiscales en Panamá.

Defensa

En una entrevista del presidente Juan Carlos Varela con la periodista Jenny Pérez, de la cadena de televisión Deutsche Welle, el mandatario debió reconocer que es amigo del creador de Mossack Fonseca y dijo que al enterarse del escándalo, “salí a defender a mi país”, aunque no pudo ocultar su nerviosismo por su vinculación.

Al respecto, ya el grupo Frenadeso ha advertido que "estamos averiguando cuántos panameños, empresas, bancos y bufetes locales están en los 'papeles del paraíso'".

Ello cuando en la nueva investigación aparece el nombre del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quien ha sido criticado por discriminar a Panamá y catalogarlo de "paraíso fiscal", pero ahora han aparecido cuentas que lo relacionan con compañías offshore en Barbados.

Cambios significativos

A su vez, expertos en manejo del fisco han recomendado a Panamá poner mano dura en las actividades económicas que se ejecutan dentro de su jurisdicción.

Uno de estos casos sería una denuncia del exembajador de Panamá ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) Guillermo "Willy" Cochez, quien solicitó investigar un depósito por $50 millones a favor de parientes de políticos venezolanos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cochez afirmó que al igual que los Panamá Papers, "lo que se demuestra ahora es que hay muchos escándalos de ocultamiento de riquezas de gobernantes y millonarios que tienen doble moral en todo el mundo".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".