Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Demoran designación de magistrados para ganar tiempo y acallar críticas

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Demoran designación de magistrados para ganar tiempo y acallar críticas

Publicado 2017/12/06 00:00:00
  • Luis Miguel Avila
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @lavila15

El abogado Silvio Guerra señala que la Corte Suprema se ha convertido en un centro de atención de todos los gobiernos, por lo que asegura que en Panamá no existe independencia judicial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Varela ha señalado que con estos nombramientos 'hará una contribución importante al país'. /Foto Archivo

Varela ha señalado que con estos nombramientos 'hará una contribución importante al país'. /Foto Archivo

La postergación del nombramiento de los tres nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por parte del presidente de la República, Juan Carlos Varela, tiene el propósito de minimizar el tiempo que tendrá la sociedad panameña de cuestionar, criticar, opinar y hacer sugerencias frente a los que resulten designados.

Así lo manifestó a Panamá América el abogado Silvio Guerra, quien aseguró que el presidente terminará nombrando como magistrados a los recomendados desde su círculo de poder, por lo que, a fin de cuentas, no valen las ejecutorias ni los títulos.

Guerra añadió que la Corte se ha convertido en un centro de atención para el Ejecutivo, por lo que asegura que en Panamá no existe independencia judicial.

"Tristemente aquí en Panamá hay colegas a los que les gusta autoengañarse. Usted ve que siempre que hay que designar a un nuevo magistrado, conociendo la triste realidad política de como son designados, corren a autopostularse cuando por todos es sabido que los escogidos serán nombrados por amiguismo", manifestó el jurista.

Guerra agregó que esta nueva designación resulta más interesante, porque son tres los nuevos magistrados que hay que designar, lo que le permitirá al "Varelismo" tener mayoría en la Corte Suprema.

Las palabras de Guerra se dan luego de que ayer el presidente manifestara que llamará a sesiones extraordinarias en la Asamblea Nacional después del 15 de diciembre y no pasado el 8, como lo dijo antes.

Con esto, serían cinco los magistrados nombrados por el gobierno de Varela, teniendo en cuenta que en 2016 nombró a Ángela Russo y Cecilio Cedalises.'

A destacar

Documentación

Los nombres y las hojas de vida le los postulantes del Colegio Nacional de Abogados serán entregados al presidente Juan Carlos Varela para que evalúe a otros aspirantes fuera de su círculo cero.

Aspirante

Dentro de los aspirantes figura Jaime Abad, a quien en diversas ocasiones se le ha relacionado con este gobierno.

Los nuevos magistrados reemplazarán a Jerónimo Mejía, Oydén Ortega y a Alejandro Moncada Luna.

El Colegio Nacional de Abogados (CNA) hizo pública la lista de sus 21 miembros aspirantes a ocupar los cargos disponibles como magistrados de la Corte, entre los que figuran el exdirector de la Policía Técnica Judicial, Jaime Abad.

Dentro de la lista también figuran: Virgilio Sousa, Rubén Elías Rodríguez, expresidente del CNA, María Eugenia López Arias y Leonor Samudio Córdoba, cuyo nombre figuró en 2012 como aspirante a magistrada del Tribunal Electoral.

El resto de la lista la componen Jorge Luis Lau, Gisela Dudley de Lau, Miguel Ángel Clare, Kathia Lee, Ramón De La O Fernández, Dalys Rodríguez, Elías Solís, Javier Mitre, César Tello, Kathia Quiel, Iris Muir, Abraham Sofer, Manuel José Berrocal, Yilena Sandoval, Manuel Quintero y Gustavo Romero.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otro de los nombres que ha sonado para este puesto es el de la procuradora Kenia Porcell.

No tiene los nombres

El abogado Guillermo Cochez manifestó que la demora de Varela se debe a que a la fecha no tiene los nombres de las personas que nombrará en la Corte.

Indicó que Varela está preocupado en otras cosas, como su relación con la empresa Odebrecht, y tiene enredado al país con esos nuevos nombramientos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".