Conductores de Uber y taxis exigen fiscalización de la ATTT
Actualizado 2017/09/26 16:23:01
- Redacción
Rafael Rayes, representante del gremio de taxistas manifiesta que inclusive la remoción del actual director del Tránsito no sería la solución al conflicto, pues sus sucesor no tendrá el tiempo suficiente para corregir este mal.

Se mantienen protestando desde las 7:00 a.m.
Mientras un grupo de conductores de la plataforma digital Uber se mantiene protestando de las 7:00 a.m. de este martes frente a la sede de la empresa en Calle 51 Bella Vista, por la baja en las tarifas, gremios de taxistas atribuyen al director del Tránsito Julio González como el principal responsable.
Incluso aseguran que este problema se debe a no haber cumplido con el compromiso del acual Gobierno, de mejorar el transporte, y pese a haberlo fijado como una de sus promesas de campaña.
Rafael Rayes, representante del gremio de taxistas manifiesta que inclusive la remoción del actual director del Tránsito no sería la solución al conflicto, pues sus sucesor no tendrá el tiempo suficiente para corregir este mal.
VEA TAMBIÉN: Attt pierde el control del transporte público
"El que viene cuando empiece a coger el ritmo ya se le habrá pasado el tiempo; no hay confianza de que en esta administración se pueda hacer algo", dijo el dirigente.
El sindicalista señaló que el desorden del transporte es muy grande, debido a la forma en que se ha metido la política en este sector, pues ya varios abogados y conocedores han declarado que detrás de Julio González está un diputado dictando orden.
Un grupo de conductores de la plataforma Uber protesta en Bella Vista por baja en tarifas. Video/@nexnoticias pic.twitter.com/xuRA6p1LVU
— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 26 de septiembre de 2017
"Estamos mal porque le dieron la oportunidad para que administre la Attt como una finca política, por lo tanto qué podemos esperar; para hacer cumplir la ley no se necesita más que la voluntad", manifestó.
Falta de fiscalización
Entre tanto, un grupo de conductores de la plataforma Uber, afirma que ante la falta de una fiscalización, se cometen abusos por parte de la empresa trasnacional.
"No nos toman en cuenta en las decisiones de la empresa. Eliminaron los impuestos de traslados hacia el aeropuerto", sostuvo uno de los conductores en TVN.
José Gabriel Lezcano, uno de los conductores, se queja que Uber ha tomado decisiones que afectan cada vez más al socio conductor, pues Uber cobraba 10% de comisión de cada usuario que transportaban, pero ahora recibe un 25%, y además se ha bajado tarifas.
VEA TAMBIÉN: Decisión del Gobierno va encaminada a legalizar funcionamiento de Uber
También reveló que "los clientes no están recibiendo un servicio de calidad como se hacía inicialmente".
Incluso esto confirma las quejas expuestas por ciudadanos en las redes sociales, donde aseguran que se les han descontado montos de sus trajetas de crédito, sin haber utilizado el servicio de Uber, pero no sabén a dónde acudir para hacer los reclamos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.