Ciudad de la Salud, atrasada, y el Complejo ya colapsó
- Dayra Rodríguez
- /
- drodriguez@epasa.com
- /
- @aryad19
La ahora llamada Ciudad de Salud tenía la gran tarea, entre 2015 y 2016, de prevenir el problema que se...

Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social (CSS). /Foto Archivo
La ahora llamada Ciudad de Salud tenía la gran tarea, entre 2015 y 2016, de prevenir el problema que se podría venir en la Caja de Seguro Social (CSS), sin embargo, al inicio de la administración de Estivenson Girón, esta fue detenida, la cual ya tenía un gran avance de 33%.
Pero al pasar los años de gestión del actual presidente Juan Carlos Varela, solo se ha logrado el avance de 45%, porque esta estuvo detenida por dos años.
Alfredo Martiz, director de la CSS, confirmó que la institución ya colapsó, por lo que necesita reformas urgentes.
En tanto, el exdirector de la CSS Guillermo Sáez Llorens expresó que debido a que esta obra no se entregó en el tiempo que se tenía estipulado, el gran afectado ha sido el pueblo panameño que ha dejado de recibir una atención médica de primera.
"Si esta megaobra ya estuviera funcional, la misma hubiera ayudado a bajar la mora quirúrgica que se tiene", sostuvo.
Agregó que cuando salió de la CSS en el 2014, había unos 1,600 empleados trabajando en la Ciudad Hospitalaria y el cronograma de trabajo era que se inauguraría a finales de 2016.
Sin embargo, por la paralización de la misma no se pudo cumplir con el tiempo estipulado de entrega.'
Cifras
120 camillas con pacientes hay en los pasillos del Complejo Hospitalario de la CSS.
50 admisiones por día se hacen en la sala de urgencia de este edificio.
En octubre del 2016, el dirigente de la Coordinadora Médica Negociadora Nacional (Comenenal), Domingo Moreno, había advertido el posible colapso en la atención de salud.
Aseguró en ese entonces que el desabastecimiento de medicamentos e insumos médicos quirúrgicos llevaron a cerrar las salas de operaciones.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.