Arrocha duda de hipótesis
- José Alberto Chacón (jose.chacon@epasa.com)


La fiscal de Chiriquí Betzaida Pittí ha llegado a la conclusión de que Lisanne Froon y Kris Kremers murieron por el arrastre del río Culubre, según se desprende de un informe escrito que entregó esta semana el Ministerio Público a sus padres.
- 6 meses han pasado desde que se reportó la desaparición de las jóvenes que viajaron a Panamá para aprender el idioma español.
- 3 llamadas se realizaron al 911 de Panamá y 112 de Holanda, el 4 y 5 de abril, y luego el 10 de abril.
- 1 mes tardaron las autoridades panameñas para iniciar la búsqueda de las holandesas.
La fiscal de Chiriquí Betzaida Pittí ha llegado a la conclusión de que Lisanne Froon y Kris Kremers murieron por el arrastre del río Culubre, según se desprende de un informe escrito que entregó esta semana el Ministerio Público a sus padres.
Pero de esa hipótesis no existe prueba alguna, denunció Enrique Arrocha, abogado de los familiares de las jóvenes desaparecidas el 1 de abril en el sendero El Pianista, distrito de Boquete.
Lo primero que plantea el jurista es que si fue así como afirma la Fiscalía de Chiriquí, deberían haber marcas en los huesos de ambas mujeres. “Por qué los huesos no presentan golpes del arrastre”, cuestiona el abogado.
El argumento de Arrocha cobra validez porque coincide con los análisis realizados por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF) que determinaron que ningún resto óseo analizado muestra trauma. “Se hicieron estudios microscópicos y en realidad las estructuras óseas no tenían ningún hallazgo de traumatismo”, expresó Diomedes Trejos, médico forense del IMELCF.
Otro punto al que hace referencia el jurista es sobre la corriente del río en mención y su capacidad de arrastre en el periodo en que presuntamente desaparecen Lisanne y Kris.
Consultado al respecto, Diego González, jefe del departamento de hidrología de Etesa, explicó que los ríos de Boquete y Bocas del Toro presentaron una condición fluvial regular a finales de marzo y principios de abril a pesar de que por su ubicación y características geográficas estos son considerados cauces de montaña. “Son ríos rápidos; en abril hubo algunas crecidas pero no de consideración. El comportamiento de estos ríos ha sido bastante normal en ese tiempo”, declaró el experto.
Lo que sí confirmó González es que un torrente crecido o bajo lluvia fuerte puede arrastrar animales grandes, personas y piedras de gran tamaño. “Si la persona cae pude ser impactada con una de estas rocas porque por lo general las crecidas de este tipo de afluentes arrastra consigo estos objetos”, concluyó.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.