Siguen los saqueos en locales comerciales de Bogotá; hay 33 detenidos
- Bogotá /EFE
Los atracos de anoche fueron cometidos contra tiendas de zapatos y de electrodomésticos.


Las autoridades colombianas detuvieron a 33 personas en Bogotá por nuevos saqueos a locales comerciales en el sur de la ciudad, mientras que militares y agentes siguen desplegados en la zona para garantizar la seguridad de los establecimientos.
El subcomandante de la policía de Bogotá, general Ricardo Alarcón, dijo a periodistas que hay "33 capturados, con un número importante de menores de edad" por los desmanes ocurridos anoche en el sur de la ciudad y están siendo llevadas ante los jueces por hurto y los daños ocasionados a los establecimientos.
VEA TAMBIÉN: Farc niega vínculos con cadena de supermercados incautados por fiscalía
Los saqueos comenzaron el martes contra varios locales comerciales propiedad de presuntos testaferros de la ya desmovilizada guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) e investigados por la Fiscalía.
Soldados revisan a peatones cerca a un supermercado. Foto: EFE
No obstante, la situación se ha extendido y los atracos de anoche fueron cometidos contra tiendas de zapatos y de electrodomésticos que no tienen relación alguna con los almacenes presuntamente relacionados con las FARC.
En videos difundidos por redes sociales se ve como algunas personas irrumpen en los locales cerrados rompiendo sus puertas y ventanas.
VEA TAMBIÉN: Saquean supermercados en Colombia y arrestan testaferos de la Farc
"La Policía Nacional diseñó un plan que va a garantizar la seguridad de los comerciantes de las localidades (barrios) de Usme y Ciudad Bolívar. Básicamente van a ser 300 hombres (...) para garantizar mayor presencia, mayor movilidad, una mejor reacción", agregó el general Alarcón.
Uno de los afectados fue Elkin Mendivelso, propietario de una tienda de electrodomésticos, que llegó a su local cuando ya se habían robado parte de la mercancía de su negocio.
VEA TAMBIÉN: Autoridades colombianas incautan bienes por $230 millones a presuntos testaferros de las Farc
"Un vecino me llamó para que viniera, me dijo que se habían entrado (al almacén). Cuando entré estaba saliendo una cantidad de personajes con la mercancía del almacén", afirmó Mendivelso a Noticias Caracol.
El lunes pasado, las autoridades colombianas capturaron a tres presuntos testaferros de las FARC e incautaron bienes valuados en 650, 000 millones de pesos (unos 230 millones de dólares), entre ellos 60 supermercados.
Tras conocerse esa noticia, ciudadanos en diferentes regiones del centro del país empezaron a saquear los comercios, por lo que en varios municipios fue necesario decretar el toque de queda.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.