Opositores retan al ministro del Interior Néstor Reverol a revelar el nombre de los delatores de Óscar Pérez
Actualizado 2018/01/17 19:45:03
- Caracas/EFE
Óscar Pérez murió junto a otras seis personas identificadas como "terroristas" por el Gobierno durante un operativo policial en una casa del oeste de Caracas donde las fuerzas de seguridad habían localizado al inspector sublevado.

Aura Perez (c), tía de Oscar Pérez, camina en las inmediaciones de la morgue. FOTO/EFE
Los miembros de la oposición venezolana retan al Ministro del Interior, Néstor Reverol, para que revele los nombres de los antichavistas que facilitaron información al Gobierno sobre el paradero del expolicía Óscar Pérez, quien perdió la vida en una refriega.
"Retamos al ministro Reverol a que desvele, para no quedar como lo mentiroso que es, cuáles dirigentes opositores dieron esa 'información' al Gobierno y a cuáles delegados del Gobierno se la dieron", sostuvo la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en un comunicado.
"Y que estos delegados de la representación del Gobierno digan si eso es cierto", se añade en el texto.
Pérez murió junto a otras seis personas identificadas como "terroristas" por el Gobierno durante un operativo policial en una casa del oeste de Caracas donde las fuerzas de seguridad habían localizado al inspector sublevado.
La MUD reiteró que durante las negociaciones en República Dominicana donde se busca una salida a la crisis por la que pasa Venezuela "no hubo una sola reunión, ni plenaria ni bilateral entre la oposición y el Gobierno sin la presencia de facilitadores internacionales".
En el comunicado aseguran que estos facilitadores (cinco cancilleres de países de la región, que actúan como garantes en el proceso) "pueden dar fe" de estas condiciones" y de que en ninguna reunión "se abordó ningún tema diferente a los que están en la agenda conocida por todos".
"Los cinco representantes del Gobierno también pueden dar fe de esto. Ojalá lo hagan en aras de lo que es verdad y de lo que es correcto", se puede leer en el texto.
La oposición venezolana calificó el martes de "cobardía" las acusaciones de Reverol.
El exinspector de la policía científica Óscar Pérez, de 36 años, se dio a conocer durante las protestas contra el Gobierno encabezado por el presidente Nicolás Maduro de 2017, cuando con un helicóptero de este cuerpo de seguridad sobrevoló el Tribunal Supremo de Justicia contra el que disparó y lanzó granadas, sin causar mayores daños.
Ya en la clandestinidad, hace unas semanas asaltó un cuartel militar del que se llevó armamento.
Por entonces también grabó una serie de vídeos que colgó en las redes sociales en los que pedía un alzamiento popular contra el Gobierno chavista.
La acción policial contra Pérez y el resto de su equipo ha sido criticada por varias ONG proderechos humanos, que la han calificado de "ejecución".
Reverol informó que "pese a todos los intentos de lograr una rendición pacífica y negociada" el "grupo terrorista fuertemente armado inició de manera artera, malintencionada, un enfrentamiento con los organismos de seguridad actuante, generando lamentablemente 2 víctimas fatales de las fuerzas de seguridad".
Una serie de vídeos grabados desde el interior de la vivienda mostraron a Pérez negociando con las fuerzas de seguridad, a las que pedía garantías para entregarse y salvar así la vida de los "civiles inocentes" que decía que había en el lugar.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.