Ocho ganadores del Nobel de la Paz piden mediación en Cataluña
Actualizado 2017/10/09 20:36:24
- EFE
Entre los intelectuales que firman la misiva figuran el argentino Adolfo Pérez Esquivel, que recibió el Nobel de la Paz en 1980, así como la activista indígena guatemalteca Rigoberta Menchú, premio Nobel en 1982.

Concentración en Barcelona. Foto: EFE.
Ocho ganadores del Nobel de la Paz enviaron este lunes una carta a los líderes de España y Cataluña para expresar su apoyo a las voces que piden mediación para resolver el problema de Cataluña. "Apoyamos las llamadas para la mediación y la negociación hacia una solución pacífica en el actual pulso entre el Gobierno de España y Cataluña", dijeron en su carta, hecha pública en la web de la Iniciativa de las Mujeres Premio Nobel, un grupo creado en 2006 para potenciar la colaboración entre las receptoras de ese premio.
En su carta, los intelectuales no especifican a qué líderes políticos de España y Cataluña han enviado su carta, aunque aseguraron haber mandado una copia a la Comisión Europea.
Los firmantes condenaron los altercados violentos del pasado domingo 1 de octubre en Cataluña y citaron los referéndum que tuvieron lugar en Quebec y en Escocia, regiones donde hubo un movimiento separatista pero ganó el "no", por lo que continúan siendo parte de Canadá y el Reino Unido, respectivamente.
Entre los intelectuales que firman la misiva figuran el argentino Adolfo Pérez Esquivel, que recibió el Nobel de la Paz en 1980, así como la activista indígena guatemalteca Rigoberta Menchú, premio Nobel en 1982 y el expresidente de Timor Oriental José Ramos-Horta, que lo recibió en 1996. es, entre ellos Argentina, Brasil, Chile, Puerto Rico y Colombia.
Francia
El Gobierno francés dijo este lunes que la solución a la crisis en la región española de Cataluña, debe hacerse "dentro del diálogo y del respeto a la Constitución española", en palabras de su ministro de Exteriores, Jean-Yves Le Drian, quien subrayó que París está "preocupado" por esta crisis. Le Drian hizo estas declaraciones en Rabat, en el marco de su visita a Marruecos, durante la rueda de prensa celebrada en el ministerio de Exteriores en Rabat junto a su homólogo Naser Burita.
"Ya lo dijo el presidente (de Francia, Emmanuel Macron), y yo no lo modificaré: la solución está dentro del marco español", dijo el jefe de la diplomacia francesa. "Francia reconoce la unidad española y la autoridad española, y desea que la salida de esta crisis, que nos precupa, se haga en el diálogo y el respeto a la Constitución española. Es una postura constante", afirmó el ministro.
También hoy la secretaria de Estado francesa de Asuntos Europeos, Nathalie Loiseau, dijo en una entrevista que "si hubiese una declaración de independencia, ésta sería unilateral y no sería reconocida". Añadió que ante una eventual secesión "la primera consecuencia sería que Cataluña saldría automáticamente de la Unión Europea" (UE).
El ministro marroquí no hizo referencia a la situación en España, aunque la pasada semana una fuente diplomática dijo a Efe que Marruecos apoya inequívocamente "la soberanía, la unidad nacional y la integridad territorial de España".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.