Matamoros: Escrutinio especial de las presidenciales en Honduras no reflejan un 'fraude'
Actualizado 2017/12/10 21:51:23
- Tegucigalpa/ACAN-EFE
David Matamoros indicó que las actas procesadas entre el sábado y este domingo muestran una diferencia mínima con las actas originales y "se evidenció que en ningún momento se puso en precario la integridad del voto" de los hondureños.

El presidente del TSE, el magistrado David Matamoros, en conferencia de prensa presentó el último informe. FOTO/EFE
Pasados más de 15 días de las elecciones presidenciales en Honduras el Tribunal Supremo Electoral, después del segundo escrutinio especial aseguró que no hubo fraude en los comicios.
El Tribunal Supremo Electoral de Honduras detalló que en el segundo escrutinio especial se revisaron 4,753 actas.
La Alianza de Oposición contra la Dictadura denunció desde el día de las elecciones que el TSE había fraguado un fraude en perjuicio de su candidato a la presidencia del país, Salvador Nasralla.
"No encontramos en ninguna mesa evidencias de fraude, evidencia de manipulación de votos, evidencia de incremento de votos a favor de ningún candidato", dijo el presidente del TSE, el magistrado David Matamoros.
Las declaraciones de Matamoros se produjeron horas después de que el TSE finalizase un segundo escrutinio especial, de 4,753 actas electorales, con recuento de voto por voto, que se suma a otro efectuado la semana pasada con 1,006 actas, en las que, según Nasralla, están los "votos del fraude" contra él.
Matamoros indicó que las actas procesadas entre el sábado y este domingo muestran una diferencia mínima con las actas originales y "se evidenció que en ningún momento se puso en precario la integridad del voto" de los hondureños.
Resaltó que las 18,128 actas electorales, incluidas las 5,759 sometidas a escrutinios especiales, "son el resultado del pueblo hondureño expresado el 26 de noviembre" en las urnas.
De acuerdo con el último informe global dado a conocer por Matamoros, el candidato a la reelección del gobernante Partido Nacional y actual presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, obtuvo el 42.95% (1,410,877 votos), mientras que Nasralla sumó el 41.42% (1,360,439 votos).
Tanto Nasralla como Hernández se declararon presidente electo el mismo día de los comicios antes de que se divulgara el primer informe oficial del TSE, que por ley todavía no puede declarar al ganador de las elecciones presidenciales.
Ante las denuncias de Nasralla, el TSE realizó el segundo escrutinio especial, que comenzó el sábado y ha sido cuestionado por la oposición, según las recomendaciones de las misiones de observadores de la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA).
Nasralla dijo que el organismo electoral debería revisar una por una las 18.128 actas, los cuadernillos y contar voto por voto, con lo que se demostraría que él ganó las elecciones.
Además, acusó a la UE, la OEA y Estados Unidos de engaño y de ser cómplices del supuesto fraude en su contra.
Matamoros indicó que el TSE finalizó "el recuento de votos y escrutinio" en la fórmula presidencial, y ahora atiende las impugnaciones, más de 150 en los tres niveles electivos, a las que deberá responder esta misma semana.
"También tenemos las impugnaciones, hemos estado trabajando en atenderlas con la mayor transparencia dándole el debido proceso para que haya certidumbre en todos los niveles", subrayó el funcionario.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.