Más de 100 heridos por sismo en el suroeste de Irán
- Teherán /EFE
En noviembre del año pasado, un terremoto de 7,3 grados causó 620 muertos y más de 12,000 heridos en la región de Kermanshah.

Un hombre iraní busca entre los escombros de su casa en la localidad de Sare Pole-Zahab. Foto: EFE
Unas 130 personas resultaron heridas a causa de un sismo de 4,8 grados en la escala de Richter en el suroeste de Irán, una zona en la que se han registrado varios temblores en los últimos días.
El portavoz de la Organización de Emergencias de Irán, Moytaba Jaledí, explicó a la agencia ISNA que la mayoría de las víctimas fueron dadas de alta tras el sismo salvo once de ellas, que continúan hospitalizadas.
VEA TAMBIÉN: Continúa fuerte actividad sísmica en el este de El Salvador
Según el Centro Sismológico de Irán, el sismo tuvo lugar a una profundidad de cinco kilómetros en la provincia de Kohguiluye Boyer Ahmad.
Su epicentro se registró a nueve kilómetros de la localidad de Sisajt y se sintió en la ciudad de Yasuy, la capital provincial, donde se produjeron cortes temporales de luz.
Las autoridades ordenaron el cierre de las escuelas en un par de ciudades de Kohguiluye Boyer Ahmad.
VEA TAMBIÉN: Televisa despide a un periodista por difundir tuit violento contra López Obrador
Esta provincia fue sacudida por otros cuatro sismos entre el miércoles y el jueves pasados, el más fuerte de ellos, de 5,2 grados de magnitud, provocó un centenar de heridos e importantes destrozos y pérdidas monetarias.
Irán tiene una gran actividad sísmica. En noviembre del año pasado, un terremoto de 7,3 grados en la escala de Richter causó 620 muertos y más de 12,000 heridos en la región de Kermanshah, fronteriza con Irak.
Los sismos mas graves hasta la fecha en Irán se produjeron en diciembre de 2003 y en junio de 1990, cuando perdieron la vida 31,000 y 37,000 personas, respectivamente.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.